La empresa The Are, especializada en moda femenina para mujeres jóvenes, ha logrado un crecimiento significativo desde su inicio en 2013. Originalmente enfocada únicamente en ventas online, ahora está ampliando su presencia física tanto en España como en el extranjero. Con planes ambiciosos para aumentar sus ingresos en más de un 50% para 2025 y llegar a los 23 millones de euros, la firma se prepara para abrir nuevas tiendas en Barcelona, Madrid, Portugal y México. Su expansión internacional incluye asociaciones con grandes retailers, mientras mantiene una fuerte conexión con su base de producción nacional.
En un vibrante sector de la moda femenina, The Are destaca gracias a su estrategia innovadora. Fundada hace poco más de una década, esta empresa comenzó modestamente vendiendo exclusivamente a través de plataformas digitales. Hoy en día, cuenta con una red de 29 establecimientos repartidos por España, entre ellos tres tiendas propias ubicadas estratégicamente en Valencia, Zaragoza y Barcelona, además de 26 corners en El Corte Inglés.
Recientemente, la compañía ha dado un paso crucial hacia la consolidación de su presencia en Barcelona al adquirir un espacio comercial de 200 metros cuadrados en Rambla Catalunya, distribuido en dos plantas. Paralelamente, negocia la apertura de otros dos locales en Madrid. A nivel internacional, The Are proyecta su primera incursión fuera de España mediante colaboraciones con grandes cadenas: en Portugal, junto a El Corte Inglés, y en México, aliándose con Liverpool.
Con un catálogo diverso que abarca estilos casuales, formales, festivos e incluso prendas de baño, The Are renueva sus colecciones cada quince días, manteniendo siempre una relación calidad-precio atractiva. Su éxito en el mercado digital es innegable, ya que actualmente genera el 50% de sus ventas a través de este canal, con un 40% proveniente de clientes internacionales.
Financiada completamente por recursos propios y dirigida por Rocío Botella (directora creativa) e Israel Yuste (director general), la empresa cerró el año pasado con ingresos de 15 millones de euros y prevé alcanzar los 23 millones en 2025. La producción total anual ronda las 200.000 prendas fabricadas principalmente en talleres españoles, aunque estudia incorporar nuevos proveedores debido a consideraciones de costo.
Desde una perspectiva periodística, el caso de The Are ilustra cómo una pequeña startup puede transformarse en una potencia dentro del mundo de la moda moderna. Su enfoque dual en canales online y físicos, combinado con una cuidadosa selección de socios estratégicos, demuestra que la adaptabilidad es clave para prosperar en un entorno competitivo. Este ejemplo inspira a otras empresas emergentes a pensar globalmente desde el principio y a aprovechar las oportunidades que ofrece tanto el comercio electrónico como las tiendas tradicionales.