Exlíder Peruano Mantiene Protesta Física Pese a Grave Estado de Salud

Mar 16, 2025 at 12:22 AM

El exmandatario peruano Pedro Castillo ha desmentido informaciones que indicaban el cese de su huelga de hambre, reiterando su postura en contra del juicio oral por acusaciones relacionadas con un intento de golpe de Estado. A través de redes sociales, Castillo aseguró continuar con esta medida extrema, describiéndola como una lucha simbólica por los ideales nacionales. Aunque se reportaron mejorías en su salud tras ser atendido médicamente, la situación judicial sigue su curso, mientras el tribunal evalúa testimonios clave.

Castillo Permanece Inflexible en su Protesta

En medio de tensiones políticas y judiciales, el expresidente peruano Pedro Castillo mantiene firme su decisión de realizar una huelga de hambre seca para protestar contra lo que describe como una "farsa judicial". Según declaraciones compartidas en X (anteriormente Twitter), Castillo niega haber suspendido su ayuno voluntario, enfatizando que su resistencia es en nombre del pueblo peruano. Este acto de protesta comenzó la semana pasada como respuesta al inicio de un proceso legal que lo acusa de rebelión durante eventos ocurridos en 2022.

El pasado viernes, un representante judicial mencionó que Castillo había interrumpido su huelga después de recibir tratamiento médico debido a síntomas de deshidratación leve. Sin embargo, estas afirmaciones fueron rápidamente refutadas por el propio interesado. En su lugar, Castillo expresó su determinación de continuar, incluso ante problemas de salud adicionales como gastritis crónica, pérdida auditiva y dolencias lumbar. Tras una evaluación médica en un hospital de Lima, regresó al centro penitenciario donde está detenido desde hace más de un año.

Desde entonces, el tribunal ha optado por continuar con las audiencias programadas, interrogando a varios testigos involucrados en el caso. A pesar de su delicado estado físico, Castillo ha dejado claro que no tiene intención de participar activamente en este proceso, confiando en la defensa proporcionada por un abogado público.

Este conflicto subraya no solo las disputas legales entre el gobierno actual y el anterior mandatario, sino también las profundas divisiones políticas y sociales que atraviesan al país andino.

Como periodista, este caso ilustra cómo la política puede transformarse en un campo minado donde las acciones extremas, como la huelga de hambre, pueden convertirse en herramientas poderosas para transmitir mensajes de resistencia. La salud física de Castillo, sin embargo, debe ser monitoreada cuidadosamente, ya que su bienestar podría influir significativamente en el desarrollo del juicio y en la percepción pública sobre este asunto complejo. Desde una perspectiva ética, urge buscar soluciones que equilibren justicia y humanidad.