El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su crítica hacia el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, al exigir públicamente su despido. En un mensaje difundido a través de su plataforma social Truth, Trump calificó los informes de Powell como un "completo desastre" y demandó una reducción inmediata de los tipos de interés. Este llamado ocurre en medio de tensiones económicas marcadas por la guerra comercial impulsada por el gobierno estadounidense y las diferencias en la política monetaria entre EE.UU. y Europa.
La postura de Trump refleja su insatisfacción con la gestión de Powell frente a la Fed. Según el mandatario, Jerome Powell debería haber ajustado previamente las tasas de interés en consonancia con medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE). Además, Trump argumenta que indicadores clave, como los precios del petróleo y alimentos, han disminuido considerablemente, lo que justifica una baja en las tasas. Sin embargo, Powell mantiene que es necesario observar un comportamiento más consistente en la inflación estadounidense antes de efectuar cambios significativos.
En un contexto económico complejo, Powell ha destacado que la inflación estadounidense alcanzó un 2,4 % en marzo, superando el objetivo establecido por la Fed del 2 %. A pesar de ello, sugiere que se requiere mayor estabilidad para continuar con recortes en las tasas actuales, que oscilan entre el 4,25 % y el 4,5 %. Su postura contrasta con la urgencia expresada por Trump, quien critica la lentitud y precisión de las decisiones de la Fed.
Por otro lado, el BCE parece alinearse con las expectativas del presidente estadounidense, ya que está considerando un nuevo recorte en los tipos de interés. Esta medida busca contrarrestar los efectos negativos de la guerra comercial sobre el crecimiento económico europeo. Mientras tanto, Powell enfatiza que los datos disponibles indican una desaceleración en el sólido crecimiento registrado en 2024, lo que complica aún más las perspectivas económicas globales.
Este enfrentamiento entre Trump y Powell resalta tensiones fundamentales en la política económica actual. Si bien Trump aboga por una intervención rápida y contundente para ajustar las tasas de interés, Powell defiende una estrategia basada en datos y análisis más profundos. El resultado de este debate tendrá repercusiones significativas no solo para la economía de EE.UU., sino también para el panorama financiero internacional.