Cuatro estados de México han sido señalados por su deficiente gestión financiera, según un análisis realizado por la organización Ethos. Este informe destaca cómo Coahuila, Nuevo León, Sonora y Veracruz se encuentran entre los que presentan mayores desafíos para manejar sus recursos públicos de manera eficiente. A través del Índice de Fortaleza Fiscal Estatal, Ethos evaluó aspectos clave como ingresos, gastos y niveles de endeudamiento de cada entidad federativa. La directora de Ethos, Liliana Alvarado, subrayó la importancia de fortalecer las finanzas estatales para impulsar el desarrollo económico y mejorar el bienestar social.
En un contexto marcado por dificultades financieras, Coahuila lidera el ranking de entidades con peor desempeño fiscal, obteniendo apenas 17.7 puntos sobre 100. Este resultado refleja serios problemas en el manejo de la deuda pública, ya que sus obligaciones financieras superan en un 20% los ingresos disponibles de forma libre. En este panorama, Nuevo León aparece en segunda posición con 29.5 puntos, seguido por Sonora (31.1) y Veracruz (33.2). Por otro lado, Ciudad de México resalta como la mejor evaluada, alcanzando 59.7 puntos gracias a su sólida política de ingresos propios, aunque enfrenta retos relacionados con su nivel de endeudamiento.
Desde una perspectiva periodística, este estudio pone de manifiesto la necesidad urgente de reformar el modelo fiscal mexicano. Es crucial reducir la dependencia de las transferencias federales y fomentar la autonomía financiera de los estados. Además, esta información invita a reflexionar sobre la importancia de implementar políticas más transparentes y responsables en el uso de los recursos públicos, garantizando así un futuro sostenible para las comunidades locales.