En Hospital “Luis F. Nachón” de Xalapa niegan información sobre paciente, acusan

Sep 10, 2024 at 12:00 PM

Negligencia Hospitalaria: La Lucha de Getzemaní por Sobrevivir

Getzemaní Hernández Pérez, una mujer que debería estar disfrutando de los primeros días con su recién nacido, se encuentra atrapada en una pesadilla hospitalaria. Después de una cirugía de cesárea sin complicaciones, Getzemaní ha contraído una infección bacteriana potencialmente mortal, y su familia lucha desesperadamente por obtener respuestas y atención médica adecuada.

Una Batalla Constante por la Vida

Falta de Información y Atención Especializada

Los familiares de Getzemaní denuncian la falta de claridad, información y atención especializada en el hospital "Luis F. Nachón" en Xalapa, donde la paciente se encuentra internada. Desde su ingreso el 12 de agosto, la familia ha sido testigo de una serie de problemas que ponen en riesgo la salud de Getzemaní.A pesar de que la cirugía de cesárea se llevó a cabo sin complicaciones, Getzemaní no ha podido regresar a su hogar. Permanece en aislamiento, y sus familiares afirman que nadie les ha proporcionado información sobre su estado de salud o el plan de tratamiento.

Herida Abierta y Medicamentos Costosos

Según los familiares, la herida de cesárea de Getzemaní permaneció abierta hasta el día de ayer, lunes. Además, se les ha solicitado que compren medicamentos de alto costo, lo que ha generado una carga financiera adicional para la familia.A pesar de haber adquirido todos los medicamentos solicitados, la familia sigue sin recibir información clara sobre el tiempo que Getzemaní deberá permanecer en el hospital o si hay alguna mejoría en su estado de salud.

Temor a una Infección Grave

La familia teme que Getzemaní haya contraído una bacteria de alto nivel, posiblemente la bacteria Baumannii, durante su cirugía en el hospital. Esta bacteria puede causar diversas infecciones graves, como neumonía nosocomial, bacteriemia, infecciones del tracto urinario, meningitis secundaria e incluso endocarditis. La mortalidad asociada a estas infecciones es alta, lo que convierte la situación de Getzemaní en una grave preocupación.

Solicitud de Apoyo a las Autoridades

Los familiares de Getzemaní han solicitado el apoyo de las autoridades de salud y del Gobernador, ya que el jefe de Ginecología del hospital no ha atendido ni proporcionado información sobre la situación. Temen que Getzemaní se sume a la lista de muertes maternas en Veracruz y exigen respuestas sobre lo que está sucediendo.

Una Lucha por la Supervivencia

La historia de Getzemaní es un reflejo de las fallas del sistema de salud y la necesidad urgente de mejorar la atención médica en Veracruz. Su caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia, la comunicación efectiva y la atención especializada en los hospitales, especialmente cuando se trata de pacientes vulnerables como las mujeres en proceso de parto.La familia de Getzemaní se enfrenta a una batalla constante por su vida, luchando contra la falta de información, la negligencia médica y la amenaza de una infección potencialmente mortal. Su historia es un llamado a la acción para que las autoridades de salud tomen medidas inmediatas y garanticen que todos los pacientes reciban la atención y el cuidado que merecen.