Emisión de Bonos Sostenibles Fortalece el Desarrollo en Paraguay

Apr 9, 2025 at 8:00 AM
Single Slide

En un paso significativo hacia la promoción del desarrollo sostenible, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) ha realizado su sexta emisión de Bonos ODS por un total de ₲90.000 millones. Esta operación subraya el compromiso estratégico de la AFD con la transformación económica y social del país, alineándose con los objetivos globales de las Naciones Unidas. Desde su lanzamiento en 2023, la AFD ha acumulado ₲210.000 millones en bonos colocados este año, financiando proyectos clave en vivienda, educación superior y apoyo a pequeñas y medianas empresas.

Detalles de la Operación Financiera

En el marco de una primavera cargada de oportunidades económicas, la AFD consolidó su posición como líder en finanzas sostenibles con esta nueva emisión. Los recursos obtenidos se destinarán principalmente a tres áreas prioritarias: reducir el déficit habitacional mediante proyectos de vivienda digna, fomentar la educación superior otorgando becas para posgrados y fortalecer el tejido empresarial a través de créditos preferenciales para MIPYMES. Estas iniciativas están directamente vinculadas a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos el fin de la pobreza, la educación de calidad, el trabajo decente y ciudades más sostenibles.

Los bonos, emitidos bajo un plazo de ocho años y una tasa anual del 7,25%, cuentan con el respaldo del Tesoro Público y han sido colocados en la Bolsa de Valores de Asunción. Este modelo innovador combina beneficios financieros con impacto positivo, atrayendo tanto a inversores institucionales como privados interesados en contribuir al progreso nacional.

Stella Guillén, presidenta de la AFD, destacó que cada emisión no solo refleja capacidad técnica sino también un profundo compromiso con el futuro del país. “Estamos creando un puente entre inversionistas responsables y proyectos transformadores”, afirmó.

Desde su inicio en diciembre de 2023, la AFD ha liderado esfuerzos en instrumentos ASG, priorizando transparencia y colaboraciones público-privadas.

Este movimiento coloca a Paraguay en un lugar destacado en el ámbito global de las finanzas sostenibles.

La estrategia de la AFD representa un claro ejemplo de cómo la rentabilidad financiera puede convivir armoniosamente con el impacto social y económico. Su labor pionera inspira nuevas formas de inversión que priorizan el bienestar colectivo y la equidad.

Desde la perspectiva de un periodista, esta iniciativa de la AFD ilustra perfectamente cómo las finanzas pueden ser utilizadas como herramientas poderosas para impulsar cambios sociales positivos. Al invertir en educación, vivienda y desarrollo empresarial, Paraguay está construyendo una base sólida para un futuro más justo y resiliente. Este caso ejemplifica cómo la colaboración entre sectores públicos y privados puede generar soluciones duraderas a desafíos complejos.