La presencia de Pedro Martínez en la cancha no solo representó un hito personal, sino también un impulso significativo para la armada española. A pesar de las ausencias notables, como la de Carlos Alcaraz, Martínez demostró su valía al superar al prometedor joven suizo Dominic Stricker. La contienda se desarrolló en un ambiente único, marcado por el regreso de los duelos directos con local y visitante, tras años de competencias en territorio neutral.
El Swiss Tennis Arena de Biel, una instalación de la Federación Suiza de Tenis en una ciudad de menos de 60.000 habitantes, acogió este encuentro especial. La última vez que España jugó fuera de casa fue en Lille contra Francia en 2018. Desde entonces, la competencia había sido siempre en suelo español. Sin embargo, el nuevo formato de la Copa del Mundo de Tenis para 2025 requirió que los equipos salieran de su zona de confort. Aunque la hinchada local no ejerció demasiada presión (la capacidad es de 2.500 personas, pero apenas un millar estuvo presente), hubo suficiente apoyo español para darle calor a Martínez.
Martínez sorprendió a todos con su indumentaria blanca y amarilla fosforito, evitando coincidir con los colores locales. Esta elección añadió un toque distintivo a su actuación. "¡Ánimo, Pedro!" resonaba desde las gradas, transmitiendo energía a un jugador que ha ido ganando galones en el equipo español. Martínez debutó en la Davis en 2022, pero hasta ahora no había tenido la oportunidad de brillar en individual. Su triunfo sobre Stricker marca un antes y un después en su carrera.
Desde el primer momento, Martínez mostró una gran estrategia, detectando las debilidades de Stricker, quien pese a su bajo ranking debido a lesiones, es un jugador de gran potencial. Las condiciones del Swiss Tennis Arena, aunque indoor, favorecieron a Martínez, cuyo estilo de juego se adaptó perfectamente. Las oportunidades de quiebre llegaron temprano, pero Stricker logró imponerse inicialmente. No obstante, Martínez reaccionó con fuerza, llevándose el primer set con un parcial de 1-5.
La segunda manga fue un duelo de titanes, con ambos jugadores mostrando una solidez excepcional en su servicio. El nivel de tenis fue altísimo, lo que obligó a resolver el set en un desempate. Martínez mantuvo la calma, salvando un punto de set en contra y finalmente liquidando el partido con un tie-break magistral. Su habilidad para leer el juego y ajustar su estrategia en tiempo real fue clave para este triunfo.
Este triunfo inicial coloca a España en una posición privilegiada para avanzar en los Qualifiers. Roberto Carballés tiene ahora la oportunidad de sellar el paso a la segunda ronda si vence a Jerome Kym más tarde en la jornada. Si todo sale según lo planeado, la Selección enfrentará en septiembre al ganador del duelo entre Serbia y Dinamarca, buscando un lugar en la Final a 8 de Bolonia. Este inicio prometedor refleja la fortaleza y versatilidad del equipo español, listo para nuevos desafíos en esta edición de la Copa del Mundo de Tenis.