Jannik Sinner, el talentoso tenista italiano, se presentó en la rueda de prensa del Abierto de Australia tras cumplir con sus compromisos televisivos. Su victoria en este torneo no solo lo consolidó como un jugador destacado sino que también puso de manifiesto su carácter y su forma de tratar a las personas, aspectos que fueron reconocidos por Craig Tiley y otros miembros de la prensa. Durante la conferencia, Sinner abordó diversos temas, desde su rendimiento en la final hasta las similitudes que algunos ven entre él y Novak Djokovic. Además, compartió reflexiones sobre cómo maneja la presión y la incertidumbre fuera de la cancha.
Sinner destacó su actuación en la final del Abierto de Australia, donde mostró un nivel excepcional desde el inicio del partido. A pesar de enfrentar momentos cruciales, logró mantener la serenidad y aprovechar las oportunidades que le brindó el juego. El tenista italiano reconoció que ganar un set inicialmente le dio la confianza necesaria para enfrentar el resto del partido con mayor seguridad. También habló sobre cómo su enfoque mental y su capacidad para gestionar cada situación en la cancha fueron fundamentales para su éxito.
En detalle, Sinner explicó que su estrategia en la final fue entrar rápidamente en el ritmo del partido, lo que le permitió sentirse cómodo con la pelota desde el principio. Este enfoque agresivo inicial le proporcionó una ventaja significativa. En el segundo set, aunque tuvo que lidiar con situaciones más complicadas, logró mantenerse firme mentalmente y aprovechar pequeños detalles que marcaron la diferencia. Sinner enfatizó que su habilidad para jugar cada punto de la mejor manera posible fue clave para su triunfo. Además, mencionó que compartir esta victoria con su equipo y su familia es algo que valorará enormemente.
La comparación con Novak Djokovic y la influencia de su equipo de entrenadores han sido elementos importantes en la carrera de Sinner. Reconoció que, aunque admira ciertos aspectos del estilo de juego de Djokovic, considera que cada jugador tiene su propia identidad. Sin embargo, aprendió mucho observando cómo Djokovic maneja la presión y toma decisiones cruciales durante los partidos. Además, Sinner expresó su gratitud hacia Darren Cahill y Simone Vagnozzi, quienes han sido fundamentales en su desarrollo tanto dentro como fuera de la cancha.
En profundidad, Sinner comentó que las palabras de Zverev, quien lo comparó con Djokovic en su mejor momento, son un gran halago. Aunque reconoce las similitudes en el estilo de juego, sostiene que cada jugador es único. Explicó que ha estudiado detenidamente cómo Djokovic gestiona los momentos de alta presión, lo cual le ha ayudado a mejorar su propio juego. En cuanto a sus entrenadores, destacó la honestidad y humildad de Darren Cahill, así como la confianza que Simone Vagnozzi le ha inculcado para explorar nuevas técnicas. Sinner subrayó que la combinación de ambos entrenadores ha sido crucial para su crecimiento personal y profesional. Además, mencionó que la presencia de Cahill en su último Grand Slam como entrenador australiano añadió un significado especial a esta victoria.