El Tribunal de Cuentas recomienda a la Sepi crear un protocolo de actuación ante posibles impagos de las empresas ‘rescatadas’ en el Covid

Sep 29, 2024 at 9:50 PM

El Tribunal de Cuentas Avala la Gestión del FASEE por la SEPI, pero Advierte sobre la Necesidad de un Protocolo Futuro

En un informe altamente esperado, el Tribunal de Cuentas ha avalado la gestión del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Sin embargo, el organismo fiscalizador también ha alertado sobre la necesidad de crear un protocolo a futuro para hacer frente a posibles problemas de las empresas 'rescatadas'.

Un Análisis Exhaustivo que Brinda Transparencia y Orientación para el Futuro

Evaluación Positiva de la Gestión del FASEE por la SEPI

El Tribunal de Cuentas ha reconocido el trabajo realizado por la SEPI en la administración del FASEE, un fondo creado para apoyar la solvencia de empresas estratégicas durante la crisis económica provocada por la pandemia. El informe destaca que la SEPI ha actuado de manera diligente y responsable en la implementación de este mecanismo de ayuda, cumpliendo con los objetivos establecidos y aplicando los procedimientos adecuados.La evaluación positiva del Tribunal de Cuentas resalta la transparencia y el rigor con el que la SEPI ha gestionado los recursos del FASEE. Esto brinda confianza en el manejo de estos fondos públicos destinados a preservar la actividad y el empleo en sectores estratégicos de la economía española.

Recomendaciones para Fortalecer el Protocolo de Actuación Futura

Si bien el informe avala la gestión realizada hasta el momento, el Tribunal de Cuentas también ha identificado la necesidad de establecer un protocolo más sólido para hacer frente a posibles problemas que puedan surgir en las empresas 'rescatadas' a través del FASEE.Según el organismo fiscalizador, es crucial contar con un plan de acción claro y bien definido que permita abordar de manera eficaz cualquier situación de dificultad que puedan enfrentar las compañías beneficiarias de este fondo. Esto incluye la definición de criterios y procedimientos para la toma de decisiones, la implementación de medidas de seguimiento y control, y la coordinación con otras entidades públicas involucradas.

La Importancia de Anticipar y Gestionar Posibles Riesgos

El Tribunal de Cuentas subraya que la creación de este protocolo futuro es fundamental para garantizar la adecuada protección de los intereses públicos y la optimización del uso de los recursos destinados al FASEE. Al contar con un marco de actuación bien estructurado, se podrá responder de manera ágil y efectiva ante cualquier eventualidad que pueda afectar a las empresas 'rescatadas'.Además, este protocolo permitirá a la SEPI y a las autoridades competentes anticipar y gestionar de manera proactiva los posibles riesgos asociados a las intervenciones realizadas a través del FASEE. De esta manera, se podrá minimizar el impacto negativo en la economía y en el empleo, preservando la estabilidad y la competitividad de los sectores estratégicos.

Hacia una Gestión más Sólida y Sostenible del FASEE

En resumen, el informe del Tribunal de Cuentas representa un importante hito en la evaluación y el fortalecimiento del FASEE. Si bien se reconoce la labor realizada hasta el momento, también se subraya la necesidad de contar con un protocolo más robusto que permita afrontar de manera eficaz los desafíos futuros.La implementación de estas recomendaciones contribuirá a consolidar la gestión del FASEE, brindando mayor seguridad y transparencia en el uso de los recursos públicos destinados a apoyar la solvencia de las empresas estratégicas. De esta manera, se sentarán las bases para una intervención más sólida y sostenible, en beneficio de la economía y el empleo en España.