El Tenis Embraca la Tecnología: Nueva Era de Arbitraje Automatizado

Jan 5, 2025 at 6:33 PM

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) ha anunciado un cambio revolucionario en el mundo del tenis. A partir de 2025, se implementará el sistema de revisión electrónica en vivo (ELC Live) para automatizar las decisiones relacionadas con las líneas de juego. Esta medida busca mejorar la precisión y uniformidad en todos los torneos y superficies. La decisión fue tomada tras una extensa consulta con jugadores, árbitros y aficionados, quienes priorizan estos dos aspectos en las decisiones de juego. Además, se espera que esta tecnología ofrezca nuevas estadísticas y análisis detallados sobre el rendimiento de los jugadores.

Una Evolución Hacia la Precisión Total

Este cambio marcará un hito significativo en la historia del tenis. Los sistemas ELC Live reemplazarán por completo a los jueces de línea, asumiendo todas las decisiones relativas a las líneas de juego. Este paso se justifica por la necesidad de optimizar la precisión y homogeneidad en todas las competiciones. Tras un exhaustivo análisis con todos los actores involucrados, la ATP considera que este avance tecnológico mejorará sustancialmente la experiencia tanto para jugadores como para espectadores.

El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, destacó que esta transición se ha llevado a cabo con gran cautela, respetando la tradición del deporte. Sin embargo, reconoce que es responsabilidad del organismo adoptar innovaciones que mejoren la calidad del arbitraje. Este cambio permitirá ofrecer un nivel de precisión sin precedentes en todo el circuito a partir de 2025, marcando así un nuevo estándar en el mundo del tenis profesional.

Un Futuro Lleno de Datos e Innovación

Más allá de su función principal, los sistemas ELC no solo mejorarán el arbitraje, sino que también abrirán nuevas posibilidades en términos de análisis de datos. Se espera que estas herramientas proporcionen información detallada sobre el desempeño de los jugadores y el comportamiento de las bolas durante los partidos. Este acceso a estadísticas más precisas y detalladas cambiará radicalmente la forma en que se analiza y comprende el juego.

La implementación de esta tecnología representa un salto cuantitativo en la cantidad y calidad de datos disponibles. Gracias a Tennis Data Innovations (TDI), se podrán realizar seguimientos exhaustivos tanto de jugadores como de bolas, ofreciendo perspectivas únicas sobre el juego. Este avance comenzó a probarse en 2017 en las Next Gen ATP Finals de Milán, pero desde entonces su uso había sido opcional. A partir de 2025, toda la labor de arbitraje estará a cargo de estas herramientas tecnológicas, inaugurando una nueva era en el análisis y comprensión del tenis.