En un momento donde los alimentos ricos en proteínas son más populares que nunca, la influencer y empresaria Violeta Mangriñan comparte su estrategia personal para mantenerse en forma. A través de hábitos alimenticios conscientes y trucos sencillos, Violeta demuestra cómo es posible lograr una nutrición equilibrada sin sacrificar el sabor ni la diversidad.
Descubre Cómo Incorporar Más Proteína a Tu Dieta con Estos Trucos Expertos
La Importancia de la Nutrición en el Mantenimiento Corporal
Violeta Mangriñan, quien ha retomado su rutina de ejercicios tras convertirse en madre por segunda vez, destaca que la recuperación de su figura no solo se debe al gimnasio. Reconoce que la cocina juega un papel crucial en este proceso. Un cuerpo saludable y estético se construye tanto en el gimnasio como en la mesa. La calidad de los alimentos que consumimos influye directamente en nuestro bienestar y apariencia física.Para Violeta, incorporar proteínas de alta calidad a cada comida es fundamental. Esto no solo contribuye a la construcción muscular, sino que también mejora el metabolismo y proporciona una sensación de saciedad duradera. Los expertos en nutrición coinciden en que las proteínas son esenciales para regenerar tejidos y musculatura, lo que resulta beneficioso en cualquier momento del día.Innovando con Proteínas en Polvo: Un Comienzo Energético
Una de las prácticas favoritas de Violeta es añadir proteína en polvo a su matcha latte, especialmente durante el desayuno. Esta combinación le permite comenzar el día con energía renovada y un impulso metabólico. El matcha, rico en antioxidantes, complementa perfectamente la proteína en polvo, ofreciendo un espectro completo de nutrientes que mejoran el funcionamiento del organismo.Este hábito no solo es beneficioso desde el punto de vista nutricional, sino que también facilita la integración de proteínas en dietas ocupadas o con horarios ajustados. Al ser fácilmente mezclable y adaptable a diversas recetas, la proteína en polvo se convierte en una opción práctica y versátil para quienes buscan optimizar su ingesta diaria.Tradición y Sustancia: Patatas Fritas con Berberechos
A pesar de las tendencias modernas, Violeta no renuncia a sus platos tradicionales. Las patatas fritas con berberechos siguen siendo uno de sus aperitivos preferidos. Este plato, rico en hierro, adquiere mayor relevancia después del embarazo debido a su capacidad para prevenir la anemia gestacional, una condición común durante el segundo y tercer trimestre.La elección de Violeta refleja una conciencia nutricional sofisticada. No solo disfruta de un manjar culinario, sino que también aprovecha sus beneficios para la salud. La inclusión de alimentos ricos en hierro es vital para mantener niveles óptimos de energía y bienestar, especialmente en momentos cruciales como el postparto.Optimizando la Comida Principal: Elecciones Inteligentes
Al llegar la hora de la comida principal, Violeta presta especial atención a las opciones ricas en proteínas. Los filetes de pollo a la plancha son una alternativa recurrente en su dieta. Esta elección es estratégica, ya que el pollo a la plancha ofrece una fuente magra de proteínas que promueve la salud cardiovascular y ayuda a preservar la masa muscular.Más allá del pollo, Violeta varía sus comidas con otras fuentes de proteínas como pescado, mariscos y huevos. Estas opciones no solo son nutritivas, sino que también permiten experimentar con diferentes sabores y texturas. La diversidad en la selección de alimentos garantiza una dieta equilibrada y placentera, clave para mantener la motivación y adherencia a un estilo de vida saludable.Diseño de Comidas Equilibradas: Una Guía Práctica
Las expertas en nutrición recomiendan seguir una estructura específica para nuestras comidas. Según Mireia Obón-Santacana, profesora colaboradora de la UOC, una comida equilibrada debe constar de medio plato de verduras y frutas, un cuarto de hidratos de carbono integrales y el último cuarto de proteínas de calidad. Esta distribución asegura una ingesta balanceada de nutrientes, beneficiosa para el sistema digestivo y el metabolismo.Siguiendo esta guía, podemos crear comidas que no solo sean nutritivas, sino también visualmente atractivas. La diversidad de colores y texturas en el plato contribuye a una experiencia gastronómica completa, lo cual puede hacer que la alimentación sea más gratificante y menos monótona.Variabilidad y Valor Biológico: Claves para la Selección de Proteínas
Las doctoras Mar Mira y Sofía Ruíz del Cueto enfatizan la importancia de considerar tanto las proteínas animales como las vegetales. Para las proteínas animales, se recomienda optar por aquellas con mayor valor biológico y bajo contenido de grasas, como el pescado y los huevos. En cuanto a las proteínas vegetales, las legumbres y la soja destacan por su alto valor proteico y versatilidad en la cocina.Esta variedad en la selección de proteínas permite obtener todos los aminoácidos esenciales necesarios para el organismo. Además, la inclusión de fuentes vegetales reduce la dependencia de productos animales, favoreciendo un enfoque más sostenible y ético en la alimentación.