El Salvador: Un Enfoque Renovado hacia el Desarrollo Turístico

Apr 5, 2025 at 12:30 AM

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha destacado la importancia del turismo como motor de crecimiento económico para el país. Durante una ceremonia de inauguración de una nueva carretera en la región oriental, subrayó que apostar por esta industria no es solo una moda, sino una necesidad vital para impulsar el desarrollo nacional. Reconociendo las limitaciones económicas del país, Bukele resaltó los recursos naturales y culturales únicos de El Salvador, como sus playas, montañas, cultura tradicional y deportes extremos como el surf. Además, vinculó la seguridad pública con el florecimiento del turismo, atribuyendo avances significativos a políticas gubernamentales implementadas desde 2019.

Nuevas Oportunidades en la Costa Salvadoreña

En una tarde soleada, bajo un cielo despejado, el mandatario salvadoreño reveló su visión estratégica durante la apertura de una moderna vía de 13 kilómetros en la zona oriental del país. Este proyecto, valorado en 41 millones de dólares, conecta once hermosas playas en los departamentos de San Miguel y Usulután, reconocidas internacionalmente como uno de los catorce mejores destinos de surf en el mundo. Bukele enfatizó que estas áreas no solo ofrecen olas excepcionales, sino también paisajes impresionantes y experiencias auténticas para los visitantes nacionales e internacionales.

Desde su llegada al poder en 2019, Bukele ha priorizado medidas para reducir la violencia pandilleril, considerando este factor como un obstáculo clave para el progreso del país. Aunque controversias rodean su régimen de excepción, iniciado en 2022, los datos muestran una tendencia descendente en los índices de homicidios desde mediados de la década pasada. Según el presidente, estos esfuerzos han permitido liberar territorios antes dominados por grupos criminales, facilitando así el acceso seguro a zonas turísticas.

Con cada inversión en infraestructura, el gobierno busca mejorar la calidad de vida de las comunidades locales mientras promueve empleos directos e indirectos. Este enfoque integral pretende transformar la percepción global de El Salvador, presentándolo como un destino seguro y vibrante.

El énfasis en el turismo refleja una visión pragmática sobre cómo aprovechar al máximo los recursos disponibles. A través de proyectos como este, el país puede capitalizar su belleza natural y cultural, demostrando que incluso en contextos difíciles, existen oportunidades para el crecimiento sostenible.

Desde una perspectiva periodística, este enfoque nos recuerda que el desarrollo económico no siempre depende de grandes industrias o recursos naturales abundantes. En ocasiones, la clave reside en identificar y potenciar lo que ya se tiene, adaptándolo a las demandas globales actuales. El Salvador está demostrando que, con liderazgo decidido y estrategias claras, incluso los países más pequeños pueden competir en escenarios internacionales.