El Retroceso en la Diversidad Corporal en la Moda

Mar 30, 2025 at 5:10 PM

La industria de la moda está enfrentando críticas debido a un aparente retroceso en la inclusión de modelos de diferentes tamaños. A pesar de los avances significativos en años recientes, se observa una tendencia hacia cuerpos más estilizados y artificiales. En las pasarelas internacionales, diseñadores como Daniel Roseberry han destacado el uso de técnicas innovadoras para crear siluetas exageradas. Estas estrategias visuales transforman la percepción del cuerpo humano, pero también plantean preguntas sobre la autenticidad de las figuras reales que se presentan.

En contraste con esta búsqueda constante por formas ideales, existe una preocupación creciente sobre la disminución de modelos de talla grande en desfiles importantes. Aunque iniciativas pioneras, como la aparición de Paloma Elsesser en portadas icónicas, marcaron un hito en 2021, parece que esta representación ha ido decayendo progresivamente. Este fenómeno no solo afecta a las modelos grandes, sino que también refleja un cambio más amplio hacia cuerpos cada vez más uniformes y menos diversos.

Es esencial reconocer que la diversidad corporal no debe ser una moda pasajera, sino una práctica sostenible dentro de la industria. La moda tiene el poder de influir en cómo las personas perciben sus propios cuerpos y su belleza natural. Promover una variedad de figuras humanas no solo enriquece la creatividad de los diseñadores, sino que también inspira a audiencias globales a aceptar y valorar sus diferencias físicas. Es hora de que la moda adopte una perspectiva más justa e inclusiva.