El Resurgimiento del Mercado Automotivo Argentino

Apr 30, 2025 at 11:29 PM
Slide 4
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 1

En abril, el sector automotor de Argentina mostró un notable desempeño con cifras que superaron expectativas, impulsadas por una combinación de promociones y facilidades financieras. Según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor Argentino (SIOMAA), se registraron 54.001 patentamientos durante el mes, lo que supuso un crecimiento del 11,6% en comparación con marzo. Este incremento interanual fue aún más significativo, alcanzando un 63,9%. En los primeros cuatro meses del año, las ventas acumuladas ascendieron a 216.458 unidades, marcando un aumento del 83,9% respecto al mismo período del año anterior. Toyota destacó como líder mensual, mientras que Volkswagen mantuvo su posición dominante en el acumulado anual.

El mercado automotriz argentino experimentó un cambio significativo tras la eliminación de restricciones cambiarias y la flotación del dólar oficial. En este contexto, Toyota lideró las ventas en abril con 9.677 unidades, seguida de cerca por Volkswagen con 8.811 vehículos patentados. Fiat ocupó el tercer lugar con 6.094 unidades. Sin embargo, en el acumulado del año, Volkswagen sigue siendo el fabricante más exitoso con 36.012 vehículos vendidos, seguido por Toyota con 34.985 y Fiat con 27.875 unidades.

Entre los modelos más populares, la pick-up Toyota Hilux encabezó las preferencias del público con 3.386 unidades vendidas. El Toyota Yaris le siguió con 3.002 unidades, mientras que el Peugeot 208 completó el podio con 2.692 operaciones. Otros modelos destacados incluyeron al Fiat Cronos y la pick-up Volkswagen Amarok. Estos resultados reflejan una sólida recuperación del sector, atribuible en gran medida a las ofertas de financiamiento sin interés ofrecidas por las fábricas.

Los expertos coinciden en que esta tendencia positiva continuará durante todo el semestre. Sebastián Beato, presidente de ACARA, destacó cómo la financiación accesible ha jugado un papel crucial en este éxito. Asimismo, mencionó que estas condiciones representan el mejor inicio del mercado automotor en siete años.

Un factor adicional que influyó en el cierre del mes fue la incertidumbre sobre posibles ajustes de precios. Luego de tensiones públicas entre el ministro de Economía Luis Caputo y Stellantis Argentina, varias marcas decidieron postergar o incluso cancelar aumentos planeados para mayo. Ford Argentina fue pionera en anunciar que mantendrá sus precios vigentes mientras evalúa la evolución económica. Esta decisión fue respaldada por Martin Galdeano, quien resaltó la importancia de evitar decisiones apresuradas en un entorno económico en transición.

El optimismo permea el sector automotriz argentino, respaldado por un desempeño excepcional en abril y un horizonte favorable. Las estrategias de financiamiento y precios competitivos continúan siendo claves para mantener esta trayectoria ascendente. Con medidas económicas recientes que buscan estabilizar el mercado, tanto fabricantes como consumidores encuentran motivos para confiar en un futuro prometedor.