Desde el pasado 21 de febrero, la cantante mexicana Gloria Trevi ha lanzado un nuevo sencillo titulado "Q.E.P.D." Este tema marca una evolución musical que combina ritmos reggaetón con toques tradicionales rancheros. La canción narra una despedida irónica y divertida hacia un amor que causó dolor. Con este lanzamiento, Gloria sigue expandiendo su repertorio musical, mostrando su versatilidad artística.
En los primeros días de primavera, el mundo de la música recibió una nueva joya de la mano de Gloria Trevi. Su más reciente single, "Q.E.P.D.", se estrenó en todas las plataformas digitales, apenas dos meses después de su anterior éxito, "Cobardía". Esta vez, la intérprete decidió fusionar el vibrante sonido del reggaetón con elementos clásicos del género ranchero, creando una melodía única y atractiva.
La letra de la canción, coescrita por Gloria junto a Yofred, Kisthian Barrios y Eduardo Borges, refleja una despedida definitiva hacia un sentimiento de amor dañino. El videoclip, dirigido por el reconocido cineasta Pablo Croce, fue filmado en Michoacán, México, capturando la esencia de la región con imágenes impresionantes. Producido en Miami, bajo la dirección musical de YoFred, colaborador frecuente de Ozuna, el tema promete ser un hit inmediato entre los seguidores de la artista.
Gloria describe la canción como una forma de bailar mientras se dice adiós a alguien que no supo valorar. Con un mensaje claro y contundente, invita a cerrar ciclos y avanzar sin mirar atrás.
Este lanzamiento representa un paso importante en la carrera de Gloria Trevi, demostrando su capacidad para innovar y conectar con su público de manera fresca y original. "Q.E.P.D." no solo es una canción, sino un llamado a liberarse del pasado y celebrar la libertad personal.
Desde una perspectiva periodística, el lanzamiento de "Q.E.P.D." resalta cómo los artistas pueden utilizar su música como medio de expresión personal y terapéutico. A través de sus letras, Gloria nos recuerda que cada fin es también un principio, y que decir adiós puede ser tanto liberador como empoderador. Este tema invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos nuestras pérdidas emocionales y cómo podemos transformarlas en fuerza y crecimiento personal.