El sector automotor argentino finalizó el año 2024 con un notable repunte en las ventas de vehículos usados, destacándose especialmente el último mes del año. En general, se observó una recuperación significativa que refleja tanto la estabilización económica como una mayor disponibilidad de crédito. Según informes de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), durante todo el año se comercializaron más de 1,7 millones de unidades usadas, lo que representa un incremento del 5,5% respecto al año anterior. Diciembre fue particularmente sobresaliente, con un aumento interanual del 31,56%, convirtiéndose en el mejor diciembre en tres décadas.
La preferencia por ciertos modelos y tipos de vehículos también cambió durante este período. El Volkswagen Gol mantuvo su liderazgo indiscutido, superando las 100.000 unidades vendidas. Sin embargo, lo que llamó la atención fue el crecimiento sostenido de las pick-ups, como la Toyota Hilux y la Volkswagen Amarok, que experimentaron aumentos del 28,9% y 36,2%, respectivamente. Estas camionetas ganaron terreno frente a modelos más tradicionales, respondiendo a una demanda cada vez mayor por vehículos versátiles y robustos, adecuados tanto para el uso urbano como rural. Además, provincias como Santa Cruz y Neuquén encabezaron el crecimiento en ventas, mientras que otras regiones del norte enfrentaron dificultades económicas.
Este desempeño positivo no solo fortaleció la confianza en el sector, sino que también sentó las bases para un futuro prometedor. La implementación de medidas económicas que facilitaron el acceso al crédito jugó un papel crucial en esta recuperación. A partir de julio, el mercado comenzó a mostrar signos de mejora, lo que llevó a una normalización de los precios y eliminación de sobreprecios. Este cambio impulsó un crecimiento sostenido en las ventas durante el segundo semestre, culminando con un diciembre excepcionalmente sólido. Los expertos anticipan que estas tendencias continuarán en 2025, con expectativas de crecimiento en todas las regiones del país, reforzando la esperanza de un sector cada vez más estable y competitivo.