La comunidad española ha perdido a una figura emblemática con el fallecimiento del reverendo Luis de Lezama Barañano. Este destacado líder espiritual, empresario y comunicador dejó un huella imborrable en múltiples sectores. Conocido popularmente como "cura Lezama", su vida estuvo dedicada al servicio de los demás a través de diversas ocupaciones. Nacido en 1936 en Amurrio (Álava), Lezama se ordenó sacerdote en 1962 y desempeñó labores pastorales en distintas parroquias, donde siempre buscó apoyar a los jóvenes y promover su desarrollo. Su labor no se limitó al ámbito religioso, ya que también fue un visionario empresarial y un periodista audaz.
La trayectoria de Lezama comenzó en Chinchón (Madrid), donde inició su vocación de servicio prestando asistencia a jóvenes con aspiraciones taurinas. Posteriormente, se trasladó a Entrevías (Vallecas), lugar donde combinó su misión pastoral con la creación de proyectos empresariales innovadores. En 1974, fundó la Taberna del Alabardero, que se convirtió en el núcleo del Grupo Lezama, un referente internacional en hostelería con establecimientos en varias ciudades. Además, puso en marcha la Fundación Iruaritz Lezama para respaldar sus iniciativas sociales y educativas, entre las que destaca la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, reconocida como una de las mejores de Europa.
Lezama también tuvo una destacada carrera periodística, cubriendo eventos históricos como la Guerra de los Seis Días en Israel en 1967. Su compromiso con la educación y el emprendimiento social lo llevó a crear la Universidad de Ciencias de la Gastronomía y el Turismo en 2009, ofreciendo estudios de grado y posgrado reconocidos por la Universidad Complutense de Madrid. Su amistad con personalidades del mundo artístico, como Julio Iglesias y Plácido Domingo, también le valió reconocimiento público.
El funeral de Lezama se celebrará en la Parroquia de Santa María la Blanca en Montecarmelo (Madrid) después de que su capilla ardiente sea instalada allí el lunes 13 de enero. Su legado perdurará no solo en el ámbito religioso sino también en el empresarial y periodístico, inspirando a futuras generaciones con su dedicación y visión.