La boxeadora española Isabel Rivero ha alcanzado una trayectoria meteórica en el mundo del boxeo, destacándose como campeona europea y aspirante al título mundial. A pesar de haber comenzado tarde este deporte, su dedicación la llevó a combinarlo con su carrera científica mientras conquistaba importantes títulos.
Su debut profesional fue complicado debido a una lesión inicial que amenazó su carrera, pero Rivero perseveró. Tras consolidarse como campeona europea, ahora enfrentará a la experimentada campeona alemana Sarah Bormann en busca del cinturón de la OMB.
Desde sus inicios tardíos en el boxeo, Isabel Rivero demostró un compromiso único. Combinando su vida profesional como científica con su pasión por el deporte, logró vencer obstáculos físicos y emocionales que podrían haber truncado cualquier otra carrera.
A los 30 años, decidió probar el boxeo como forma de desconexión mental. Sin embargo, tras sufrir una lesión en su primer combate amateur y recibir recomendaciones médicas para abandonar, Rivero desafió las expectativas. Su debut profesional en 2022 marcó el inicio de una serie impresionante de victorias. Pese a perder dos de sus primeros cinco encuentros, su desempeño mejoró significativamente cuando comenzó a competir por cinturones, obteniendo éxitos consecutivos.
Rivero enfrentará uno de los mayores retos de su carrera contra Sarah Bormann, campeona mundial de la OMB. Este combate representa no solo un reto deportivo, sino también un símbolo de representación femenina en el boxeo internacional.
El combate tendrá lugar en Alemania, siendo la segunda vez que Rivero compite fuera de España. Bormann, con múltiples títulos intermedios e interinos bajo su cinturón, será una rival formidable. Sin embargo, Rivero llega con confianza tras su éxito en Europa. Su preparación refleja un esfuerzo conjunto entre su equipo técnico y su determinación personal. Las palabras de agradecimiento hacia el apoyo recibido subrayan su motivación por llevar alto el nombre del boxeo español en tierras alemanas.