El Futuro Digital de Siemens en España: Una Visión desde su Liderazgo

Apr 19, 2025 at 8:54 PM

En una mañana primaveral, el presidente de Siemens España, Fernando Silva, acompañó a un grupo de periodistas por las instalaciones corporativas en Tres Cantos. Durante la visita, Silva destacó la importancia de la adaptabilidad continua y el cambio como herramientas para mejorar. Mientras guiaba al equipo de prensa, un grupo de estudiantes de bachillerato pasó cerca, llenando el ambiente con sus animadas conversaciones. Este evento casual simboliza el interés creciente por la tecnología entre los jóvenes, un aspecto crucial para empresas innovadoras como Siemens.

Un Enfoque Innovador hacia la Tecnología y la Sostenibilidad

En el corazón de Madrid, en la sede de Siemens ubicada en Tres Cantos, Fernando Silva lidera una transformación digital que redefine industrias clave. Desde su llegada al cargo tras la partida de Agustín Escobar, Silva ha reforzado el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la digitalización. Con más de 5.300 patentes registradas en 2024, Siemens sigue siendo pionera en innovación tecnológica.

Silva enfatizó la necesidad de integrar la capa digital con el mundo físico en sectores diversos como la salud, el transporte ferroviario y la energía renovable. La compañía trabaja en gemelos digitales que optimizan infraestructuras críticas, aumentando su eficiencia sin necesidad de recursos adicionales. España, gracias a su infraestructura avanzada de telecomunicaciones y su talento humano, está bien posicionada para convertirse en un líder europeo en digitalización.

Las pequeñas y medianas empresas también son prioritarias en este proceso. Silva propuso proyectos escalables que permitan a estas compañías aprovechar al máximo las ventajas de la digitalización. Además, mencionó cómo los fondos Next Generation han impulsado proyectos significativos en colaboración con otras empresas tecnológicas.

En el sector automotriz, Silva aboga por un enfoque equilibrado que considere tanto la sostenibilidad medioambiental como la económica. Aunque reconoce desafíos en objetivos como la eliminación total de vehículos de combustión para 2035, destaca la importancia de mantener la tendencia hacia vehículos eléctricos y puntos de carga accesibles.

Finalmente, Silva expresó su visión de España como un tercer pilar fundamental junto con Alemania y Francia dentro de la Unión Europea. Para lograrlo, sugiere simplificar procesos burocráticos y crear un pacto de Estado que facilite inversiones estratégicas en sectores tecnológicos emergentes.

Desde su posición, Silva promueve un entorno laboral inclusivo que valora perfiles variados, desde ingenieros hasta administradores de empresas. Su enfoque multidisciplinario busca acelerar el progreso mediante la colaboración efectiva.

Desde la perspectiva de un periodista, la entrevista con Fernando Silva ofrece una visión clara de cómo la digitalización puede transformar industrias tradicionales mientras se mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Su liderazgo inspirador nos recuerda que el futuro depende no solo de la tecnología, sino también de nuestra capacidad para adaptarnos y trabajar juntos hacia un objetivo común. La flexibilidad y la colaboración serán esenciales para enfrentar los desafíos futuros en un mundo en constante cambio.