El viceministro de Finanzas de Vietnam, Do Thanh Trung, abordó recientemente temas cruciales relacionados con los efectos de las políticas comerciales globales en el mercado vietnamita y los avances hacia una economía digital. Durante una conferencia de prensa gubernamental, destacó cómo las medidas arancelarias estadounidenses han generado inquietud entre los inversores nacionales e internacionales. Sin embargo, subrayó que el gobierno vietnamita ha tomado medidas rápidas para restaurar la confianza en el sector empresarial. Además, se refirió al ambicioso plan de atraer inversión extranjera directa (IED) hasta 2025 y al desarrollo del marco legal necesario para implementar monedas digitales.
En su intervención, también mencionó el proyecto piloto de activos digitales como un paso clave para modernizar la economía vietnamita, enfatizando la necesidad de transparencia y seguridad en este proceso. El gobierno está comprometido con la creación de un entorno estable para fomentar la inversión y la innovación financiera.
La aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos ha impactado significativamente la psicología de los inversores en Vietnam. Aunque estas medidas no son exclusivas de Vietnam, sus efectos colaterales han sido palpables en el ámbito empresarial local. Según Do Thanh Trung, la reacción exagerada del mercado de valores, particularmente la pérdida drástica de puntos en el VN-Index, revela una falta de comprensión sobre las acciones del gobierno. Este último ha intervenido rápidamente para estabilizar el clima de inversión y recuperar la confianza de los actores económicos.
El gobierno vietnamita ha demostrado un enfoque proactivo frente a estos desafíos. Las medidas adoptadas buscan contrarrestar la incertidumbre generada por los cambios en el entorno comercial internacional. Do Thanh Trung aseguró que con esfuerzos sostenidos, tanto las empresas locales como las internacionales volverán a confiar en el potencial económico de Vietnam. Además, destacó la importancia de mantener líneas de comunicación claras con grandes inversores extranjeros para garantizar que el flujo de capital continúe fluyendo hacia el país. Estas estrategias están diseñadas para consolidar a Vietnam como un destino seguro y atractivo para la inversión global.
En paralelo a las preocupaciones comerciales, Vietnam está explorando formas de integrar tecnologías financieras emergentes en su sistema económico. El Ministerio de Finanzas ha propuesto reconocer oficialmente los activos digitales y desarrollar un marco regulatorio adecuado. Este marco permitirá realizar pruebas piloto en mercados de criptoactivos, garantizando así la transparencia y la seguridad necesarias para su adopción masiva. La implementación de este proyecto debe ser cuidadosa y acorde con las leyes locales e internacionales.
El viceministro Do Thanh Trung explicó que el objetivo principal es crear nuevas vías para movilizar capital sin comprometer la estabilidad económica. Para ello, el gobierno está coordinando con diversos ministerios y sectores para elaborar un documento integral que defina las reglas aplicables a las transacciones con criptomonedas. Este documento será revisado por el Ministerio de Justicia antes de ser presentado al gobierno central. Aunque aún no se han establecido plazos específicos, queda claro que Vietnam está decidido a liderar la transformación hacia una economía más digitalizada. Este proceso incluye la adaptación a normativas globales mientras se preserva la soberanía nacional en materia financiera.