Este jueves, en la octava jornada de la Liga de Campeones, se enfrentarán dos equipos con una historia única: el Liceo y el Quévert. Ambos clubes son dirigidos por entrenadores que no solo comparten una pasión por el hockey sobre hielo, sino también un vínculo familiar especial. Cirilo García, del Dinan Quévert, y Juan Copa, del Liceo, dirigen a sus propios hijos, Matteo y Jacobo respectivamente. Este hecho ha llevado a una mezcla de emociones y desafíos únicos tanto en el hielo como fuera de él. Además, ambos equipos buscarán aprovechar esta oportunidad para avanzar en la competición.
Entrenar a uno mismo puede ser complicado, pero cuando ese "uno" es tu propio hijo, las cosas se vuelven aún más complejas. Cirilo García, quien ha estado en Francia durante veinte años, enfrenta este desafío con su hijo Matteo. Aunque ya había dirigido a Matteo en categorías inferiores, la transición al primer equipo añade nuevas dimensiones al papel del entrenador. García asegura que han establecido reglas claras para mantener un equilibrio entre lo personal y lo profesional, evitando hablar de hockey en casa. Reconoce que debe exigir más a su hijo, pero cuenta con el apoyo de un preparador físico experimentado para manejar situaciones delicadas.
García describe cómo ha manejado esta situación desde que Matteo comenzó en Saint Omer hasta su actual posición en Quévert. Explica que aunque siempre ha sido parte de su vida deportiva, el paso al primer equipo requiere una actitud diferente. Asegura que mantiene altos estándares con todos los jugadores, incluido su hijo, pero reconoce que esto puede ser especialmente difícil con familiares. Sin embargo, considera que la experiencia será beneficiosa para Matteo a largo plazo, ayudándolo a madurar tanto en su carrera deportiva como en la vida personal.
El partido de este jueves en A Coruña no es solo un enfrentamiento deportivo, sino también un encuentro cargado de historia y rivalidades personales. El Liceo busca clasificarse para los cuartos de final de la Champions, mientras que Quévert lucha por mantener vivas sus opciones en la competición. Este duelo representa un reto importante para ambos equipos, especialmente para Quévert, que llega como colista pero con la motivación de mejorar su rendimiento después de un comienzo complicado.
Cirilo García reflexiona sobre el primer encuentro entre ambos equipos, donde el Liceo ganó 6-1, destacando que aunque el marcador fue abultado, el juego estuvo más parejo de lo que sugiere el resultado. Enfatiza el progreso de su equipo a lo largo de la competición europea, mencionando buenos resultados contra rivales fuertes como Valongo. También destaca la importancia de Guido Pellizzari, un jugador clave que aporta experiencia y garra al equipo. Finalmente, García habla sobre la evolución del hockey en Francia, reconociendo tanto los logros como los desafíos que enfrenta el deporte en el país.