Daniel Craig, conocido por su interpretación de James Bond, ha encontrado un nuevo reto en la adaptación cinematográfica de una novela corta de William S. Burroughs titulada 'Queer'. Dirigida por Luca Guadagnino, esta película supone un giro radical en la carrera del actor británico. El proyecto surgió de un encuentro casual entre Craig y Guadagnino hace años, que ahora se materializa en una obra compleja y desafiante. La historia sigue a Lee, un hombre en fuga que encuentra amor y conflicto en México durante los años 50. Craig habla sobre el proceso creativo, la preparación para el papel y cómo este trabajo lo llevó a explorar nuevos territorios artísticos.
La colaboración entre Craig y Guadagnino en 'Queer' representa un paso audaz en sus respectivas carreras. Esta película adapta la novela inacabada de Burroughs, presentando retos únicos tanto para el director como para el intérprete. Craig describe cómo el personaje de Lee, con su fachada ruda y emociones ocultas, lo atrajo desde el principio. Aunque no estaba familiarizado con la obra de Burroughs, el actor reconoce que fue precisamente esa desconexión lo que lo impulsó a embarcarse en este proyecto arriesgado. La historia de Lee es un retrato crudo de un hombre en busca de identidad y conexión en un mundo hostil.
El proceso de adaptación de 'Queer' fue un viaje en sí mismo. Burroughs dejó la novela sin finalizar, lo que obligó al guionista Justin Kuritzkes a completarla de manera creativa. La trama se centra en los encuentros intensos y desinhibidos entre Lee y Allerton, un joven que se convierte en el objeto de su fascinación. Craig destaca que estos momentos íntimos son cruciales para entender la psicología de su personaje. Además, menciona que la dirección de Guadagnino le permitió explorar las capas más profundas de Lee, especialmente en escenas cargadas de simbolismo y experiencias alucinógenas.
Convertir a Lee de un personaje literario a una figura en pantalla no fue tarea sencilla. Craig trabajó estrechamente con expertos en dialectos para perfeccionar el español necesario para el papel. Sin embargo, el verdadero desafío residía en encontrar la voz interna del personaje. El actor revela que esto implicó combinar elementos de la vida de Burroughs con su propia interpretación, creando una versión única de Lee. Durante el rodaje, Craig experimentó con diferentes matices bajo la guía de Guadagnino, logrando finalmente una representación auténtica y convincente.
Una de las secuencias más memorables de 'Queer' involucra un baile simbólico y una escena donde los actores se revuelcan en café molido. Craig recuerda estas experiencias con humor y emoción, describiendo cómo los coreógrafos ayudaron a él y a su coprotagonista a liberarse físicamente y emocionalmente. Estas escenas no solo sirven como metáforas visuales sino también como puntos de conexión entre los personajes. Finalmente, Craig enfatiza que 'Queer' debe verse sin prejuicios, invitando a los espectadores a sumergirse en una experiencia cinematográfica que desafía las expectativas y ofrece múltiples capas de significado.