El Debut del Coaching en los Grand Slams: Un Nuevo Enfoque en el Tenis

Jan 11, 2025 at 4:17 PM

Tras siete años de experimentación, los entrenadores tendrán un papel más activo en los Grand Slams a partir de este domingo en el Abierto de Australia. Esta innovación permite que los mentores ofrezcan orientaciones breves y discretas a sus jugadores durante los partidos, con una ubicación privilegiada en las principales canchas. La medida ha generado diversas opiniones entre las estrellas del tenis, desde la aceptación hasta la reserva inicial.

Un Cambio de Posición para Mejorar la Comunicación

La implementación de esta nueva regla coloca a los entrenadores en una zona estratégica junto al campo de juego, lo que facilita una comunicación más efectiva con los atletas. Este cambio busca mejorar el rendimiento de los jugadores mediante asesoramiento táctico y motivacional directo.

Las tres canchas principales de Melbourne Park —Rod Laver Arena, Margaret Court Arena y la KIA— ahora cuentan con un espacio especializado para los equipos técnico-jugadores. Este área, situada frente a los banquillos de los competidores y lateralmente opuesta a la silla del árbitro, permite a los entrenadores ofrecer apoyo inmediato. Además, dispondrán de herramientas tecnológicas como tablets para consultar datos y estadísticas relevantes durante los encuentros. Este acercamiento físico potencia la interacción y puede ser crucial en momentos decisivos del partido.

Reacciones Variadas Entre los Jugadores Top

La reacción de los tenistas ante esta novedad ha sido diversa, reflejando distintos puntos de vista sobre el impacto de la presencia activa de los entrenadores en la cancha.

Mientras algunos ven con buenos ojos esta iniciativa, otros mantienen cierta cautela. Figuras como Rafa Nadal expresaron inicialmente su escepticismo, argumentando que el tenis es fundamentalmente un deporte individual donde el jugador debe resolver problemas por sí mismo. Sin embargo, también hay voces favorables como la de Novak Djokovic, quien valora positivamente la inclusión de Andy Murray en su equipo técnico y considera que la nueva disposición mejora significativamente la comunicación. Alexander Zverev, aunque inicialmente no estaba convencido, ahora reconoce los beneficios de contar con asistencia técnica en tiempo real. El debate sigue abierto, pero lo que está claro es que este cambio marcará una nueva era en el mundo del tenis profesional.