La tenista española Paula Badosa ha encontrado en las palabras de motivación y en la espiritualidad un refugio para enfrentar los desafíos de su carrera. Utiliza frases inspiradoras tanto en sus redes sociales como en objetos personales durante los torneos, buscando mantenerse centrada y enfocada. Su enfoque mental y emocional juega un papel crucial en su rendimiento, ayudándola a superar obstáculos y mantener una actitud positiva frente a las críticas.
Badosa incorpora mensajes motivadores en su vida diaria, especialmente en momentos cruciales de competición. Estas palabras no solo aparecen en sus publicaciones en redes sociales, sino también en objetos que la acompañan durante los partidos. Este hábito le permite mantenerse mentalmente fortalecida y enfocada en sus objetivos.
Las reflexiones y citas que comparte en Instagram son más que simples palabras; representan su filosofía de vida. Frases como "Agradecido por lo que tengo, hambriento por lo que quiero" o "Cada desafío es una oportunidad para crecer" son ejemplos de cómo canaliza su energía hacia el crecimiento personal y profesional. Durante el Open de Australia, incluso pegó etiquetas con mensajes alentadores en sus botellas térmicas, recordándose constantemente que "Eres capaz si sólo si te ves capaz". Esta práctica demuestra su compromiso con la autoafirmación y la confianza en sí misma, elementos clave para mantener la concentración en situaciones de alta presión.
Además de las palabras motivadoras, Badosa ha desarrollado una faceta más espiritual en su preparación mental. Incorpora prácticas como la visualización y la meditación para mantenerse en el presente y enfocada en sus objetivos. Esta aproximación holística a su carrera le permite abordar cada desafío con una mente clara y serena.
Su pareja, el tenista griego Stefanos Tsitsipas, comparte esta visión espiritual, lo que refuerza aún más su enfoque mental. Además, trabaja con el psicólogo y nutricionista Daniel de la Serna para optimizar tanto su salud mental como física. Tras su victoria en cuartos de final contra Coco Gauff, Badosa destacó la importancia de estas prácticas en su rendimiento. La visualización constante de sus metas y la meditación diaria le permiten estar siempre preparada para los desafíos que se avecinan, como su semifinal contra Aryna Sabalenka. Con una actitud resiliente y una mente fuerte, Badosa está lista para enfrentar cualquier obstáculo que se interponga en su camino, recordando siempre que "nunca es tarde si la dicha es buena".