"En un momento mágico, cuando el pequeño Mario se metía en la cama, comenzó una historia que cambiaría la vida. Su madre, arropándolo, se acercó a la estantería y encontró un libro que marcaría un hito. Este marco repetido, como si de las 'Mil y una noches' se tratara, inspiró a Covadonga Onís a publicar 'El bosque de la vieja secuoya'. Esta obra recoge valores como la amistad y el ecologismo, con un aroma a los cuentos de antes. Editada por los asturianos de Pintar Pintar, busca fomentar el hábito lector y la conexión entre padres e hijos. Y, como en las 'Mil y una noches', sirve de marco para lo demás." "Un libro que une a padres y hijos en un bosque de historias"
La Inspiración Original
"Cuando Covadonga Onís vio cómo el pequeño Mario pedía un cuento antes de acostarse, se dio cuenta de la potencia de la lectura. Ese momento se convirtió en la inspiración para crear 'El bosque de la vieja secuoya'. La obra no es como las publicaciones infantiles actuales, sino que tiene una ternura especial. No está lleno de colores ni estridencias, sino que transmite calma y serenidad. Y la historia, de una madre y un hijo leyendo junto a unos animales en un bosque, es única."
La autora subraya que cada vez que el niño crecía, las historias se volvían más complejas y provocaban más preguntas. A veces eran fáciles de responder, y otras requería investigación. Esta situación la llevó a trasladar la experiencia a un libro, donde la madre y el hijo son el eje de la historia.
Los Personajes Inspirados
"Los personajes de 'El bosque de la vieja secuoya' son dulces y entrañables. Algunos están inspirados en sobrinos o amigos de su hijo, como la ardilla Carlota, que se basa en una amiga de la infancia de la autora. Estos personajes dan vida al relato y lo hacen más atractivo para los niños. A través de ellos, los niños pueden imaginarse en el bosque y vivir una experiencia única."
Durante la pandemia, el texto y los dibujos de Esther Sánchez crearon un contexto ideal. Los dibujos, en blanco y negro y delicados, alejados de la explosión de color, dan más importancia al texto y transportan a los menores a una época anterior. Esto ayuda a que los niños hagan volar su imaginación al leer el libro.
El Trabajo Promocional
"Ahora, ante la labor promocional, que incluye talleres en centros comerciales y librerías, Covadonga Onís espera que este libro llegue a muchos niños. Si todo va bien, puede que desee desempolvar otros textos guardados en el cajón. Pero por ahora, ofrece a los padres y madres la oportunidad de compartir momentos especiales con sus hijos, metiéndose en la piel de Luisa y Mario durante sus 'Mil y una noches'."