El equipo de Miribilla se enfrenta a una oportunidad única para escribir un capítulo inolvidable en su historia. Este encuentro frente al PAOK griego, dentro de la FIBA Europe Cup, no solo representa una revancha tras una final perdida hace más de una década, sino también la culminación de un camino lleno de sacrificios y victorias emocionantes. Desde su inicio con una fase previa hasta superar desafíos aparentemente insuperables, este equipo ha mostrado carácter y determinación. Sin embargo, las ausencias de Hlinason y Rabaseda debido a lesiones añaden una capa extra de dificultad.
Enfrentándose a un rival experimentado como el PAOK, los hombres de negro tendrán que gestionar tanto la presión mental como las exigencias tácticas del partido. La estrategia de Ponsarnau enfatiza la importancia de centrarse en cada posesión y adaptarse continuamente durante los 80 minutos de juego. Este duelo trasciende lo deportivo, simbolizando también el renacimiento de un club que estuvo cerca de desaparecer y ahora aspira a conquistar títulos en nombre de Bilbao.
Desde sus primeros pasos en la competición europea, el Bilbao Basket ha demostrado ser un contendiente formidable. Tras superar con solvencia la fase preliminar contra el Neptunas Klaipeda, el equipo continuó imponiendo su autoridad en las fases de grupos. Las eliminatorias trajeron consigo momentos de alta tensión, donde el equipo mostró su capacidad para remontar situaciones adversas. Un triple decisivo en el último segundo contra Tofas turco y una espectacular remontada ante Dijon destacan entre estos hitos.
Este periplo comenzó con una victoria contundente sobre el equipo lituano en la fase previa. Posteriormente, en las rondas de grupos, el equipo mantuvo un nivel competitivo elevado, consolidando su posición como uno de los favoritos. Sin embargo, fueron las eliminatorias donde verdaderamente brillaron. Contra Tofas, Rahkman selló la victoria con un lanzamiento desde tres puntos en el tiempo límite. En semifinales, un parcial impresionante de 28-2 permitió al equipo dar vuelta a una desventaja inicial de 19 puntos frente a Dijon. Estas hazañas reflejan no solo habilidad técnica, sino también una fortaleza mental excepcional.
El enfrentamiento contra el PAOK supone un desafío considerable para el Bilbao Basket. Este equipo griego cuenta con jugadores talentosos y una dinámica de juego rápida que busca desestabilizar a sus oponentes. Para contrarrestar esta amenaza, Ponsarnau subraya la necesidad de mantener una concentración constante y aprovechar la emoción del momento sin perder el control táctico.
El PAOK es conocido por su velocidad en ataque y su habilidad para crear ventajas individuales mediante jugadas de uno contra uno. Jugadores como Reynolds, Bartley y Katsivelis representan una amenaza significativa, especialmente en posiciones exteriores. Los interiores Upson y Forrester añaden peso ofensivo y defensivo al equipo griego. Frente a esto, Ponsarnau insta a sus jugadores a mantener una comunicación fluida y estar preparados para adaptarse rápidamente a cualquier cambio en el ritmo del partido. Además, resalta la importancia de abordar cada posesión como si fuera la más crucial, independientemente de si se juega en casa o fuera. Este enfoque busca maximizar las oportunidades mientras minimiza los riesgos inherentes a una final tan exigente.