El Banco de la Reserva de la India Impulsa la Creación de un Repositorio de Datos para Monitorear Riesgos Climáticos

Oct 10, 2024 at 6:21 AM

El Banco de la Reserva de la India Impulsa la Creación de un Repositorio de Datos para Monitorear Riesgos Climáticos

El Banco de la Reserva de la India (RBI) ha dado un paso importante al solicitar la creación de un depósito de datos para monitorear los riesgos relacionados con el clima. Este repositorio, denominado Banco de la Reserva - Sistema de Información sobre Riesgos Climáticos (RB-CRIS), incluirá un directorio web y un portal de datos que recopilará conjuntos de datos relacionados con el clima.

Anticipando los Desafíos del Cambio Climático en el Sistema Financiero

Hacia una Evaluación Integral de Riesgos Climáticos

El RBI reconoce que el cambio climático se está convirtiendo en uno de los riesgos más importantes para el sistema financiero. Por lo tanto, es crucial que las entidades reguladas realicen evaluaciones exhaustivas de los riesgos climáticos para garantizar la estabilidad de sus balances y del sistema financiero en general. Estas evaluaciones requieren datos de alta calidad relacionados con escenarios climáticos locales, pronósticos climáticos y emisiones, los cuales a menudo se caracterizan por lagunas, fragmentación y diversidad de fuentes.

Creación del RB-CRIS: Un Directorio y Portal de Datos Climáticos

Para abordar estas deficiencias, el RBI ha anunciado la creación del Sistema de Información sobre Riesgo Climático del Banco de la Reserva (RB-CRIS). Este sistema constará de dos partes: un directorio web que enumerará diversas fuentes de datos climáticos, como meteorológicos y geoespaciales, a las que se podrá acceder públicamente; y un portal de datos que incluirá conjuntos de datos procesados ​​en formatos estandarizados. El acceso a este portal de datos se pondrá a disposición de manera escalonada para los sujetos obligados.

Impacto del Clima en la Estabilidad Financiera

El vicegobernador del RBI, M. Rajeshwar Rao, ha señalado que el cambio climático tiene el potencial de generar shocks a la estabilidad monetaria, el crecimiento, la estabilidad financiera y la seguridad y solidez de los sujetos regulados. Los eventos climáticos pueden afectar negativamente la calidad crediticia y la capacidad de pago de los prestatarios, e incluso eliminar los activos creados a partir de las finanzas institucionales, impactando así la salud de las instituciones financieras.

Hacia una Política ESG Integral

Para abordar estos desafíos, el RBI está trabajando en la formulación de una política ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) integral. Esto incluye elementos como la incorporación de la sostenibilidad climática, la inversión en bonos verdes soberanos, la medición del impacto del cambio climático en el riesgo de incumplimiento y la planificación de contingencia para eventos climáticos extremos mediante análisis actuarial. Además, el regulador está explorando soluciones como la cobertura adecuada para los depósitos verdes, las primas diferenciales basadas en el riesgo climático y las necesidades de financiación ex ante para la sostenibilidad climática.