En el año 2024, se observó un notable incremento en las ventas globales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, superando los 17 millones de unidades. Este avance significativo fue respaldado por cuatro meses consecutivos de récords de venta, especialmente destacándose la expansión del mercado chino y la estabilización del europeo. Los incentivos gubernamentales y los objetivos de reducción de emisiones desempeñaron un papel crucial en este crecimiento, impulsando las ventas en China y permitiendo que el Reino Unido superara a Alemania como el principal mercado europeo de vehículos eléctricos de batería. Los fabricantes esperan que 2025 sea un año decisivo debido a posibles cambios en las políticas y metas de emisiones.
El sector automotriz experimentó un impulso considerable durante el último mes del año. Diciembre registró una cifra récord de ventas, con más de 1,9 millones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables vendidos globalmente. Esta tendencia ascendente se atribuye principalmente a las estrategias de incentivos y regulaciones ambientales implementadas por varios países. En China, el aumento de ventas alcanzó el 36,5% en diciembre, lo que elevó el total anual a 11 millones de unidades. Este crecimiento no solo refleja la confianza del consumidor en las tecnologías limpias, sino también la efectividad de las políticas gubernamentales orientadas a fomentar el uso de vehículos sostenibles.
En Europa, aunque el crecimiento fue modesto, con un ligero aumento del 0,7%, las ventas alcanzaron las 310,000 unidades en diciembre. El Reino Unido emergió como líder en el continente, superando a Alemania en ventas de vehículos eléctricos de batería. Este cambio en la dinámica del mercado europeo subraya la importancia de las políticas nacionales y regionales en la adopción de tecnologías verdes. Mientras tanto, en América del Norte, las ventas aumentaron un 8,8%, llegando a casi 190,000 unidades en diciembre. Estos datos indican que, a pesar de las variaciones regionales, la tendencia hacia los vehículos eléctricos sigue siendo sólida y constante.
A nivel mundial, la industria automotriz está preparada para enfrentar desafíos importantes en 2025. La posible ralentización del crecimiento en China y la introducción de nuevas metas de emisiones en Europa podrían alterar el panorama actual. Además, la incertidumbre política en Estados Unidos podría influir en las políticas de incentivos y regulaciones. Sin embargo, los fabricantes de vehículos eléctricos ven este próximo año como una oportunidad crucial para consolidar su posición en el mercado y adaptarse a los cambios futuros. Las expectativas son altas, y el sector está listo para innovar y expandirse aún más en el horizonte de la movilidad sostenible.