Tensión en el Gobierno: Francos y Caputo, una disputa que amenaza la unidad de La Libertad Avanza
La interna dentro del gobierno de La Libertad Avanza parece estar lejos de resolverse. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, y el asesor estrella del presidente, Santiago Caputo, se encuentran en un enfrentamiento que ha escalado hasta poner en duda la continuidad de Francos en su cargo. La disputa se originó a raíz de la publicación de un decreto que generó revuelo en la oposición y que Francos habría prometido modificar, algo que Caputo y su equipo se niegan a hacer. Ahora, la tensión entre ambos funcionarios amenaza con desestabilizar al gobierno de Javier Milei.Una disputa que pone en jaque la unidad del gobierno
### La salida de Francos, ¿una posibilidad?El jefe de gabinete, Guillermo Francos, se encuentra en el ojo de la tormenta luego de un enfrentamiento con el asesor presidencial, Santiago Caputo. Francos, quien fue dado de alta esta semana tras una internación por un cuadro gastrointestinal, ha sido cuestionado por su manejo de la crisis desatada por la publicación del decreto 780/2024 que reglamentó la ley de acceso a la información pública.Según trascendió, Francos habría prometido a diputados de la oposición que el decreto sería modificado, algo que desde el entorno de Caputo y Karina Milei se niegan a hacer. Esta discrepancia habría generado un fuerte enfrentamiento entre ambos funcionarios, que se habría agravado por otros roces previos.Cerca del presidente Milei, algunos aseguran que el conflicto fue "escalado" por el propio Francos, quien se habría sentido "desautorizado" por las declaraciones del vocero Manuel Adorni, quien desmintió públicamente al jefe de gabinete. Esto habría generado la furia de Francos, quien habría llamado "enojado" a Adorni para reclamarle.En los pasillos de Casa Rosada, algunos incluso cuestionan la experiencia legislativa de Francos, señalando que "no tiene la filosofía rupturista" del gobierno de Milei. Además, se le critica el discurso que dio en un encuentro de ADEPA, donde cuestionó el uso de las redes sociales por parte del gobierno.### La reunión con los diputados aliadosPese a su ausencia por la internación, Francos tenía previsto reunirse este lunes con diputados aliados, como el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. En su lugar, estuvo el ministro del Interior, Lisandro Catalán, acompañado por Karina Milei.En esa reunión, los legisladores del PRO aseguraron que desde el oficialismo se comprometieron a realizar modificaciones al cuestionado decreto de acceso a la información pública durante esta semana. Sin embargo, desde el entorno de Milei se desmintió esa versión, reafirmando que no habrá cambios en el texto.Esta discrepancia entre lo que dicen los diputados del PRO y lo que afirma el círculo cercano a Milei evidencia la falta de unidad en el gobierno y la tensión entre Francos y Caputo, quien es señalado como el principal impulsor del decreto.### La relación deteriorada entre Francos y CaputoSegún trascendió, la relación entre Francos y Caputo se habría deteriorado en las últimas semanas, luego de las tres derrotas legislativas que sufrió el gobierno en el Congreso. Estos reveses, como el rechazo del DNU para los fondos reservados de la SIDE o la pérdida de la presidencia de la comisión bicameral de Inteligencia, habrían generado malestar en la cúpula libertaria, que habría hecho "pases de factura" a espaldas de Francos.Esto habría provocado que el jefe de gabinete acumulara bronca y se sintiera "desautorizado" por Caputo, quien, según algunos, "toma decisiones" pero "no tiene firma" y, por lo tanto, no asume las responsabilidades como funcionario público.La tensión entre ambos funcionarios parece haber llegado a un punto crítico, poniendo en riesgo la unidad del gobierno de Milei. Mientras Francos defiende su "rango constitucional" y cuestiona el accionar de Caputo, este último y su equipo se niegan a ceder en la disputa por el decreto de acceso a la información pública.La resolución de este conflicto interno se perfila como un desafío clave para el presidente Milei, quien deberá encontrar la manera de mantener la cohesión de su gobierno en medio de estas divisiones internas.