La Audiencia Nacional investiga a Meta por compartir información de usuarios para “desarrollar y mejorar la IA”

Jul 5, 2024 at 5:25 AM

Meta enfrenta investigación por presunta violación de datos de usuarios

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto una investigación sobre la posible responsabilidad de Meta, la empresa matriz de plataformas como Facebook e Instagram, por supuesta vulneración del derecho de los usuarios a la protección de sus datos personales.

Una batalla por la privacidad digital

Comunicaciones masivas a usuarios

Los usuarios de Facebook e Instagram han recibido numerosas comunicaciones de las empresas que gestionan estas plataformas, en las que se les advierte que la información que comparten en sus productos y servicios (publicaciones, fotos, mensajes, consultas web, datos de registro, pedidos en línea, etc.) será utilizada por Meta para desarrollar y mejorar su inteligencia artificial.Estas comunicaciones también exponen que los usuarios tienen derecho a oponerse al uso que se le da a dicha información, a través de un formulario de "solicitud de objeción" que, según la Fiscalía, "resulta difícil de localizar y de gestionar su envío", y que, una vez rellenado y enviado, "queda pendiente de aceptación".

Defensa de los derechos de los usuarios

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha iniciado estas diligencias preprocesales con el objetivo de promover la acción de la justicia en defensa del derecho fundamental de los ciudadanos a la protección de sus datos personales, así como de los derechos de los consumidores y usuarios de los servicios de la sociedad de la información.Además, se ha acordado la práctica de diligencias con la Agencia Española de Protección de Datos, con el fin de obtener un informe sobre las actuaciones administrativas de investigación realizadas.

Alcance de las actuaciones de Meta

La Fiscalía busca comprobar el alcance de las actuaciones realizadas por la empresa Meta en relación con el uso de los datos personales de los usuarios de las plataformas Facebook e Instagram. Esta investigación pretende esclarecer si se han producido posibles vulneraciones de la normativa de protección de datos.La apertura de estas diligencias preprocesales refleja la preocupación de las autoridades por salvaguardar los derechos digitales de los ciudadanos y garantizar que las empresas tecnológicas respeten la privacidad de los usuarios. La batalla por la protección de los datos personales en el entorno digital continúa, y esta investigación podría sentar un precedente importante en la defensa de los derechos de los usuarios.