México. “Su preocupación no es encontrar a nuestros hijos, sino defender al ejército”: Padres y madres de los 43

Aug 1, 2024 at 12:10 AM
Single Slide

Ayotzinapa: La Lucha Incansable de las Madres por Encontrar a Sus Hijos

A casi una década de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, las madres y padres de los jóvenes continúan su incansable búsqueda por encontrar respuestas y justicia. En medio de un panorama político complejo, donde el actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido señalado por los familiares por su falta de compromiso en el caso, las voces de estas mujeres resilientes se alzan con más fuerza que nunca, exigiendo que se esclarezca la verdad y se haga justicia por sus hijos.

Una Lucha Que Trasciende Fronteras y Gobiernos

La Persistencia de las Madres de Ayotzinapa

A pesar de los años transcurridos, las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos no han dejado de luchar por encontrar respuestas sobre el paradero de sus hijos. Desde el primer momento en que supieron de la desaparición, estas mujeres han sido incansables en su búsqueda, recorriendo calles, interrogando a testigos y exigiendo a las autoridades que investiguen a fondo el caso. Su determinación y fortaleza han sido un ejemplo de resiliencia y amor maternal que ha trascendido fronteras, convirtiéndolas en símbolos de la lucha por los derechos humanos en México y en todo el mundo.

La Decepción con el Gobierno de AMLO

Cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia, los familiares de los 43 estudiantes depositaron su confianza en que el nuevo gobierno reabriría el caso y haría todo lo posible por encontrar a sus hijos. Sin embargo, su esperanza pronto se vio frustrada. Según los padres y madres, AMLO ha optado por defender al Ejército, cuya participación en la desaparición de los jóvenes ha sido ampliamente documentada, en lugar de avanzar en las investigaciones. La postura del presidente de negar las pruebas que señalan al Ejército como responsable ha sido percibida por los familiares como una traición a su lucha y a la memoria de sus hijos.

La Necesidad de Justicia y Verdad

Para las madres y padres de Ayotzinapa, la búsqueda de sus hijos no se trata solo de encontrarlos, sino también de exigir justicia y conocer la verdad sobre lo ocurrido aquella fatídica noche del 26 de septiembre de 2014. Ellos aseguran tener pruebas contundentes de la participación del Ejército en la desaparición de los estudiantes, y denuncian que tanto el gobierno de Enrique Peña Nieto como el de AMLO han optado por proteger a los militares en lugar de investigar a fondo. Esta lucha por la verdad y la justicia se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad y la corrupción en México.

La Importancia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)

El papel del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ha sido fundamental para las madres y padres de Ayotzinapa. Este organismo internacional, conformado por expertos en derechos humanos, ha realizado exhaustivos informes que han aportado pruebas y evidencias sobre la participación del Ejército en la desaparición de los estudiantes. Los familiares consideran que la presencia del GIEI ha sido crucial para mantener viva la investigación y evitar que se encubra la verdad. Sin embargo, lamentan que tanto el gobierno de Peña Nieto como el de AMLO hayan optado por expulsar al GIEI, lo que ha significado un retroceso en la búsqueda de justicia.

La Lucha Continúa con la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum

Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, los familiares de los 43 estudiantes han depositado nuevas esperanzas en que se retome el caso con la seriedad y el compromiso que merece. Sin embargo, no ocultan sus reservas, ya que en el gabinete de Sheinbaum se encuentra Omar García Harfuch, señalado por su presunta participación en los hechos cuando trabajaba en la Procuraduría General de la República (PGR). Los padres y madres esperan que la nueva mandataria escuche sus demandas, respete su lucha y se comprometa a investigar a fondo la participación del Ejército, con el apoyo de un grupo de expertos independientes como el GIEI.

La Fortaleza de las Madres de Ayotzinapa

A pesar de los años transcurridos, del desgaste físico y emocional, y de las decepciones sufridas con los diferentes gobiernos, las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos no han dejado de luchar. Su determinación y su amor por sus hijos les han dado la fuerza para mantenerse de pie y continuar exigiendo respuestas y justicia. Estas mujeres resilientes han demostrado que su lucha trasciende fronteras y gobiernos, y que su búsqueda por encontrar a sus hijos y conocer la verdad es inquebrantable. Su ejemplo de fortaleza y perseverancia se ha convertido en un símbolo de esperanza y de la lucha por los derechos humanos en México y en todo el mundo.