Padres e hijos unen créditos Infonavit para comprar vivienda en Baja California
Aug 4, 2024 at 11:36 AM
Jóvenes Bajacalifornianos Aprovechan Oportunidades de Vivienda con Créditos Infonavit
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Baja California ha visto un aumento significativo en la solicitud de créditos por parte de jóvenes menores de 30 años. La delegada del organismo, Ana Lizeth Gómez, destaca que esta tendencia refleja una estrategia de los jóvenes para generar patrimonio y acceder a la vivienda propia.Jóvenes Bajacalifornianos Aprovechan Créditos Infonavit para Adquirir Vivienda
### Creciente Interés de Jóvenes en Créditos InfonavitSegún los datos proporcionados por la delegada del Infonavit, el 38% de las personas que han solicitado un crédito en Baja California son menores de 30 años. Esta cifra refleja un cambio significativo en las preferencias y necesidades de vivienda de la población joven en la región.Los jóvenes, que en el pasado podían tener dudas sobre establecerse en una ciudad o adquirir un compromiso como un crédito Infonavit, ahora parecen estar más interesados en generar patrimonio y acceder a la vivienda propia. La delegada destaca que esta tendencia se ha acentuado en los últimos años, con un total de 50,722 jóvenes que han adquirido un crédito para compra, construcción, ampliación y mejoramiento de vivienda desde 2019 hasta junio de este año.### Estrategia de Jóvenes para Generar PatrimonioLa delegada del Infonavit en Baja California señala que la decisión de los jóvenes de solicitar un crédito Infonavit responde a una estrategia de generar patrimonio. Muchos de ellos optan por unir sus créditos con los de sus padres, quienes ya han atendido su propia necesidad de vivienda, para poder acceder a una propiedad que se ajuste a sus aspiraciones.Esta tendencia refleja un cambio en la mentalidad de los jóvenes, quienes ya no ven la adquisición de una vivienda como un compromiso lejano, sino como una oportunidad para construir su futuro y asegurar su estabilidad financiera.### Crecimiento en Créditos Hipotecarios y de Mejora de ViviendaEn lo que va del 2024, Baja California ha registrado la entrega de más de 15,000 créditos Infonavit, de los cuales 5,000 han sido destinados a la mejora de vivienda. El resto de los créditos han sido hipotecarios, ya sea para la compra de un terreno, una vivienda nueva o una vivienda usada existente.La delegada del Infonavit destaca que Tijuana sigue siendo el municipio que concentra entre el 60% y 65% de la colocación de créditos en la región, a excepción de los créditos Mejoravit, donde Ensenada presenta una mayor participación.### Facilidad de Acceso a Créditos InfonavitActualmente, hay 493,000 bajacalifornianos que pueden solicitar un crédito Infonavit, lo que representa un aumento significativo en el número de trabajadores que pueden acceder a este beneficio. Según la delegada, esto se debe a que se han vuelto más flexibles los requisitos para calificar, lo que ha permitido que más personas puedan ejercer este derecho.Si bien no todos los trabajadores que cumplen con los requisitos están necesariamente interesados en solicitar un crédito, la delegada resalta que la posibilidad de acceder a este beneficio ha aumentado considerablemente en el último año, brindando a los jóvenes y a la población en general mayores oportunidades para adquirir o mejorar su vivienda.