Inamhi advierte sobre altas temperaturas y radiación ‘extremadamente alta’

Jul 29, 2024 at 2:52 PM

Alerta de Clima Extremo en Ecuador: Temperaturas Récord y Riesgo de Incendios Forestales

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido una alerta crítica debido a las condiciones climáticas extremas que se esperan en Ecuador en los próximos días. Esta advertencia llega en un momento crucial, cuando el país enfrenta una ola de calor sin precedentes y un alto riesgo de incendios forestales.

Preparándose para una Temporada de Calor Intenso y Sequía Prolongada

Temperaturas Récord en Ciudades Clave

Según las proyecciones del Inamhi, se prevén temperaturas extremadamente altas en varias ciudades del país. En Esmeraldas, se espera que los termómetros alcancen los 30 grados centígrados, mientras que en Quito las máximas llegarán a los 27 grados. En El Coca, las temperaturas podrían superar los 33 grados, y en Guayaquil se alcanzarían los 32 grados. Estas cifras son alarmantes y representan un riesgo significativo para la salud y el bienestar de la población.

Vientos Favorables para la Propagación de Incendios Forestales

Además de las altas temperaturas, el Inamhi también advierte sobre la presencia de vientos que podrían facilitar la activación y propagación de incendios forestales. Esta situación se agrava aún más por la ausencia de lluvias y la consecuente sequedad de la vegetación. Esto representa un peligro inminente para los ecosistemas y las comunidades cercanas a las áreas boscosas.

Radiación Ultravioleta Extremadamente Alta

El Inamhi también ha emitido un pronóstico de radiación ultravioleta para el próximo lunes 29 de julio, el cual indica niveles "extremadamente altos" en provincias como Imbabura, Pichincha, Loja y Cotopaxi. En otras regiones, como Carchi, Bolívar, Tungurahua, Chimborazo y la Amazonía, los niveles de radiación UV serán "muy altos". Esto representa un riesgo adicional para la salud de la población, especialmente para aquellos que se expongan al sol sin la debida protección.

Recomendaciones para Mantenerse a Salvo

Ante estas condiciones climáticas extremas, el Inamhi y las autoridades competentes han emitido una serie de recomendaciones para que la población pueda mantenerse a salvo:- Usar ropa con mangas para proteger la piel del sol- Utilizar gorra, paraguas y gafas de sol para reducir la exposición a la radiación UV- Aplicar protector solar de manera regular, incluso en días nublados- Evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad (de 10:00 a 16:00)- Reportar de inmediato cualquier columna de humo avistada en zonas de vegetación o laderas- Abstenerse de encender fogatas o quemar basura en áreas con vegetación secaEstas medidas son fundamentales para preservar la salud y la seguridad de la población durante esta temporada de clima extremo en Ecuador.