Desyfin finaliza asamblea de accionistas sin revelarse aún propuesta de salvamento

Sep 30, 2024 at 7:57 PM

Desyfin Enfrenta Decisiones Cruciales en Asamblea de Accionistas

La financiera Desyfin se encuentra en un momento decisivo, luego de que su asamblea de accionistas se llevara a cabo este lunes 30 de septiembre. Si bien los detalles de los acuerdos alcanzados durante la sesión se mantienen confidenciales, el equipo interventor continúa trabajando para determinar la viabilidad de la entidad, cuyo futuro se definirá en las próximas semanas.

Una Oportunidad para Repensar el Rumbo de Desyfin

Intervención y Requisitos para la Viabilidad

La Interventoría de Desyfin informó que la asamblea de accionistas, suspendida el pasado viernes, culminó este lunes. Sin embargo, aclararon que los acuerdos concertados durante la sesión son confidenciales y no revelaron los detalles de los temas tratados.El equipo interventor continuará con su labor hasta el 12 de octubre, fecha establecida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) para brindar el informe que determine la viabilidad o no de Desyfin, para su debida aprobación y ejecución.Previo a la asamblea, la interventora Marianne Kött había puesto como condición para devolver la viabilidad a la financiera, una inyección de al menos ¢21.968 millones para incrementar su capital social. Además, se deben cumplir los requerimientos de liquidez y subsanar aspectos del gobierno corporativo que fundamentaron el proceso de intervención.

Composición del Órgano de Dirección y Conflictos de Interés

Según informó la superintendente de Entidades Financieras, Rocío Aguilar, el 13 de agosto, cuando se ordenó el proceso de intervención, la entidad a su cargo alertó a Desyfin sobre el hecho de que su órgano de dirección está compuesto por familiares, "lo cual siempre genera una serie de conflictos". Por lo tanto, se plantearon recomendaciones para subsanar esta situación.

Continuidad de Operaciones y Reducción de Personal

Desyfin mantiene 160 funcionarios de un total de 166 que había al inicio de la intervención. La reducción se debe a renuncias de trabajadores, según se detalló en un comunicado. Asimismo, las sucursales operan con normalidad a excepción de la sede de Santa Ana.La entidad intervenida atiende a sus clientes en las oficinas ubicadas en Sabanilla, Rohrmoser, Heredia, Grecia y Liberia, manteniendo la continuidad de sus operaciones.

Confidencialidad de los Acuerdos de la Asamblea

La Nación intentó obtener una posición de Silvio Lacayo Beeche, representante legal de Desyfin, sobre las acciones acordadas en la asamblea, pero no hubo respuesta. Se esperaba que en esta sesión se diera a conocer un plan de regularización de la financiera, pero los detalles de los acuerdos alcanzados permanecen en reserva.En resumen, la asamblea de accionistas de Desyfin se llevó a cabo este lunes, pero los detalles de los acuerdos alcanzados se mantienen confidenciales. El equipo interventor continúa trabajando para determinar la viabilidad de la entidad, con el informe final a presentarse el 12 de octubre ante el Conassif. La financiera enfrenta retos relacionados con su gobierno corporativo y la necesidad de una inyección de capital, mientras mantiene la continuidad de sus operaciones.