Despedida Emotiva a un Miembro Ilustre de la Familia Entrecanales

Jan 14, 2025 at 7:11 PM

El fallecimiento de Álvaro, ocurrido en enero a los 60 años debido a complicaciones de una neumonía, ha dejado un vacío profundo entre sus seres queridos. Su círculo íntimo se reunió una semana después para rendirle homenaje con una misa funeral. Este evento celebrado en el corazón de Madrid refleja no solo la pérdida personal sino también el impacto que tuvo en su comunidad y en las causas benéficas que apoyaba.

Misa Funeral en Honor a Álvaro Entrecanales

En una tarde invernal, la familia Entrecanales se congregó en la histórica parroquia de San Jerónimo el Real, conocida como Los Jerónimos, para despedir a Álvaro. Esta iglesia, situada cerca del famoso Museo del Prado, fue el escenario donde amigos y colegas vinieron a expresar su solidaridad. La presencia de numerosas figuras destacadas del mundo empresarial y financiero subrayó el respeto y el cariño que Álvaro había ganado durante su vida. Entre ellos estaban los marqueses de Castel-Moncayo, Carolina Herrera, y otros miembros de la alta sociedad madrileña.

Nacido en una de las familias más influyentes de España, Álvaro era hijo de Blanca Domecq Zurita y José María Entrecanales, fundador de Acciona. Su legado incluye no solo su contribución al mundo empresarial sino también su dedicación a causas sociales. En 1977, se creó una fundación que lleva su nombre, comprometida con mejorar la calidad de vida de personas con síndrome de Down. Álvaro era un gran amante de los deportes y la pintura, actividades que le proporcionaban alegría y relajación. Una de sus obras artísticas incluso fue subastada por Sothebys España, alcanzando una cifra significativa que lo llenó de orgullo.

Su hermana Blanca compartió recuerdos entrañables de los momentos pasados en la Dehesa El Milagro, una propiedad ecológica en Toledo donde Álvaro encontraba paz y satisfacción al trabajar junto a ella. Estos recuerdos resaltan la importancia de Álvaro en la vida de su familia y cómo su espíritu vivirá en los corazones de quienes lo conocieron.

La despedida de Álvaro nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de honrar a aquellos que han dejado una huella positiva en nuestras vidas. Su dedicación a causas humanitarias y su amor por las artes son un testimonio de una vida bien vivida, inspirando a todos a seguir su ejemplo de generosidad y pasión.