Descubrimiento de Yunnan: China Fortalece su Dominio en el Mercado Global de Tierras Raras

Feb 10, 2025 at 11:11 PM

Un reciente hallazgo en la provincia china de Yunnan ha transformado drásticamente el panorama global de las tierras raras. El yacimiento, descubierto a mediados de enero, contiene 470.000 toneladas de minerales críticos valorados en 216.000 millones de euros. Este depósito incluye praseodimio, neodimio, disprosio y terbio, elementos esenciales para tecnologías modernas como teléfonos inteligentes, semiconductores, vehículos eléctricos, sistemas militares avanzados y reactores nucleares. La noticia sitúa a China en una posición aún más dominante para controlar la oferta global de estos recursos estratégicos, reforzando su influencia en las cadenas de suministro globales y aumentando la tensión en la guerra comercial con Estados Unidos.

El geólogo Li Wei, del Servicio Geológico del Ministerio de Recursos Naturales de China, destacó que este descubrimiento fortalece considerablemente la ventaja de su país en los recursos de tierras raras. Según Li, China ya posee el 60% de las reservas mundiales de estas sustancias y procesa el 90%, lo que le otorga un papel crucial en la cadena de suministro global. Los investigadores chinos también han desarrollado una técnica innovadora y más sostenible para extraer estos minerales, reduciendo el tiempo de extracción y limitando las emisiones nocivas asociadas con la minería convencional.

Este avance no solo mejora la capacidad productiva de China sino que también reduce el impacto ambiental. Las autoridades chinas han anunciado nuevas restricciones a las exportaciones de varios metales críticos, incluyendo tungsteno, telurio, bismuto, indio y molibdeno, en respuesta a las medidas proteccionistas estadounidenses. Estas acciones refuerzan la dependencia de Occidente en los recursos chinos y aumentan la vulnerabilidad de las cadenas de suministro tecnológicas y militares.

En el contexto de la creciente tensión entre China y Estados Unidos, este nuevo descubrimiento en Yunnan se convierte en un factor clave en la dinámica geopolítica. Expertos señalan que Pekín podría utilizar su dominio en el mercado de tierras raras como herramienta en disputas comerciales, tal como lo hizo en 2010 durante un conflicto territorial con Japón. Además, la importancia de Groenlandia en la carrera por los recursos críticos subraya la relevancia estratégica de estos minerales en la política internacional.

El hallazgo en Yunnan no solo resalta la posición dominante de China en el mercado de tierras raras, sino que también destaca la necesidad de diversificar las fuentes de suministro para asegurar la estabilidad de las cadenas industriales globales. A medida que la demanda de estos minerales sigue creciendo, la competencia por su control se intensifica, influyendo directamente en las relaciones comerciales y geopolíticas entre las principales potencias mundiales.