Dan aviso a hijos con padres mayores de 60 años en Colombia; es obligación

Jul 7, 2024 at 10:00 PM

Responsabilidad Filial: Cómo los Adultos Mayores en Colombia Pueden Exigir Manutención de sus Hijos

En Colombia, los adultos mayores tienen el derecho legal de solicitar una cuota alimentaria a sus hijos cuando carecen de los medios económicos para sustentarse por sí mismos. Esta obligación de los hijos hacia sus padres está estipulada en el Código Civil y en leyes específicas, y su incumplimiento puede acarrear sanciones penales. Sin embargo, existen también excepciones y consideraciones que deben tenerse en cuenta a la hora de establecer y cumplir con esta responsabilidad filial.

Asegurando el Bienestar de los Adultos Mayores: Una Obligación Moral y Legal

Obligación Legal de los Hijos

Según la legislación colombiana, los hijos tienen la obligación de cuidar y mantener a sus padres cuando éstos no cuentan con los recursos necesarios para su sustento. Esta responsabilidad está establecida en los artículos 411 y 251 del Código Civil, así como en las leyes 1850 de 2017 y 1251 de 2008. Los adultos mayores pueden solicitar una cuota alimentaria que cubra sus necesidades básicas, incluyendo alimentación, vivienda, salud, recreación y bienestar emocional y social.

Requisitos para la Cuota Alimentaria

Para determinar el monto de la cuota alimentaria, se deben analizar diversos factores, como la necesidad real del adulto mayor y la capacidad económica de los hijos. El abogado de familia Jimmy Jiménez, del bufete Integrity Legal, explica que se debe tener en cuenta todo lo necesario para el "soporte emocional y la vida autónoma y digna de las personas adultas mayores".

Consecuencias del Incumplimiento

En caso de que los hijos no cumplan con su obligación de manutención, la Ley 1850 de 2017 establece sanciones penales de hasta 8 años de prisión y multas de hasta 5 salarios mínimos. Jiménez recalca que el abandono de los padres en la vejez no solo tiene repercusiones legales, sino también éticas y morales, y que cuidar de los progenitores es una responsabilidad que todos los hijos deben asumir.

Excepciones y Exoneraciones

Existen casos en los que los hijos pueden quedar exentos de la obligación alimentaria, como cuando el adulto mayor no cumplió con sus deberes parentales o si el progenitor recibe una pensión, hereda bienes o hay un cambio en su situación que cese la necesidad. En estas circunstancias, se puede solicitar la exoneración de la cuota alimentaria.

Duración de la Cuota Alimentaria

La cuota alimentaria puede ser vitalicia, siempre y cuando persista la condición que dio origen a su fijación. Sin embargo, si la situación del adulto mayor cambia y ya no requiere de la manutención de sus hijos, éstos podrán solicitar la exoneración de la cuota.En resumen, los adultos mayores en Colombia tienen el derecho de exigir a sus hijos una cuota alimentaria que les permita llevar una vida digna y autónoma. Esta obligación filial está respaldada por la ley y su incumplimiento puede acarrear sanciones. No obstante, existen excepciones y consideraciones que deben tenerse en cuenta para determinar y cumplir con esta responsabilidad.