Wilman Terán conoció su futuro en el caso Independencia Judicial

Jul 29, 2024 at 7:47 PM

Juicio por Obstrucción de Justicia: Vocales del Consejo de la Judicatura Enfrentan Cargos

En un caso que ha sacudido los cimientos del sistema judicial ecuatoriano, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) tomó una resolución crucial el lunes 29 de julio de 2024 en el caso conocido como "Independencia Judicial". La Fiscalía General del Estado ha presentado cargos contra 11 procesados, entre ellos el expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán, y la exvocal Ruth Maribel Barreno, por presunta obstrucción de la justicia.

Vocales del CJ Acusados de Entorpecer Procesos Judiciales

Audiencia Preparatoria de Juicio Contra Imputados

La audiencia preparatoria de juicio contra los 11 imputados, incluidos Wilman Terán y Maribel Barreno, se reinstauró el 29 de julio de 2024. Durante la sesión, el juez Julio Inga debía decidir si llamaba o no a juicio a los procesados. El fiscal general (s), Wilson Toainga, asistió a la audiencia para apoyar la postura de la Fiscalía en el caso.Tras analizar los 165 elementos de convicción presentados por la Fiscalía, el juez Inga tomó una decisión crucial: llamó a juicio a Wilman Terán y Maribel Barreno como autores directos del delito de obstrucción de la justicia. Esta resolución judicial representa un importante avance en el proceso y sienta las bases para determinar las responsabilidades de los imputados.

Investigación por Presunta Obstrucción de Justicia

La Fiscalía abrió el caso "Independencia Judicial" el 11 de mayo de 2023, centrando la investigación en presuntos actos de obstrucción de la justicia cometidos por el entonces presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, y los vocales Maribel Barreno y Xavier Muñoz, junto a otros cinco funcionarios.El Consejo de la Judicatura es el organismo encargado de la administración y disciplina de la función judicial en Ecuador. El caso surgió a raíz de las presuntas maquinaciones de los vocales para remover al juez Walter Macías, quien tenía a su cargo procesos penales donde eran investigados o tenían intereses particulares los tres vocales.

Caso "Vocales": Presión a Juez para Favorecer a Llori

Uno de los procesos que manejaba el juez Macías era el denominado "Caso Vocales", que investiga un presunto tráfico de influencias para obtener una sentencia a favor de Guadalupe Llori. Según la investigación, los vocales Juan José Muñoz y Maribel Barreno habrían presionado al juez Macías para que fallara a favor de Llori y evitara su destitución de la presidencia de la Asamblea Nacional.La audiencia del "Caso Vocales" debía instalarse el 4 de mayo de 2023, pero la vocal Maribel Barreno presentó una recusación un día antes. La recusación es una demanda judicial que busca apartar a un juez de la causa por un posible conflicto de intereses o parcialidad. Aunque el juez nacional Felipe Córdova rechazó la recusación de Barreno, el Consejo de la Judicatura suspendió a Walter Macías el 11 de mayo de 2023.

Caso "Las Torres": Nuevos Intentos de Obstrucción

El segundo caso relevante en esta investigación es el "Caso Las Torres", en el que el ex contralor subrogante Pablo Celi fue sentenciado por delincuencia organizada. La obstrucción de justicia en este caso se habría cometido cuando Esteban Celi, hermano del excontralor, presentó una acción administrativa para remover al juez Walter Macías del caso.La Fiscalía investiga si esta acción de Esteban Celi forma parte de una serie de actos de obstrucción de la justicia. Las investigaciones continúan para determinar la responsabilidad de los vocales del Consejo de la Judicatura en estos intentos de entorpecer los procesos judiciales.En resumen, el caso "Independencia Judicial" ha puesto en evidencia presuntas maniobras de los vocales del Consejo de la Judicatura para obstruir la labor de la justicia, ya sea a través de la remoción de jueces o la presentación de acciones judiciales con el fin de influir en la administración de justicia. La decisión del juez Inga de llamar a juicio a Terán y Barreno representa un importante paso en el esclarecimiento de estos hechos y en la búsqueda de la rendición de cuentas por parte de los funcionarios involucrados.