Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
Jul 29, 2024 at 2:30 PM
Descubre las Sorprendentes Deducciones Fiscales que Puedes Reclamar en tu Declaración de la Renta
La Agencia Tributaria ha devuelto hasta la fecha un importe total de 9.042 millones de euros a más de 12,8 millones de contribuyentes tras el cierre de la campaña de la Declaración de la Renta 2023, que finalizó el pasado 1 de julio. A partir de entonces, Hacienda tiene unos plazos establecidos para la devolución de nuestro dinero.¡Maximiza tus Ahorros Fiscales con Estas Estrategias Clave!
Deducciones Autonómicas: La Clave para Aprovechar Beneficios Específicos de tu Región
Al realizar tu declaración de la renta, es fundamental revisar las deducciones autonómicas, ya que cada comunidad autónoma puede establecer beneficios fiscales específicos. Estas deducciones suelen estar enfocadas en áreas como hijos, alquiler y cuidado de personas mayores. Es importante estar al tanto de las deducciones disponibles en tu región, ya que pueden representar un ahorro significativo en tu factura fiscal.Además de las deducciones autonómicas, también hay que tener en cuenta las deducciones que pueden aplicarse a nivel nacional. Muchas de estas están relacionadas con los hijos, lo que puede suponer un alivio considerable para las familias.Deducciones por Maternidad: Ampliando el Apoyo a las Madres Trabajadoras
Hasta el año 2022, solo las madres trabajadoras podían beneficiarse de la deducción de 1.200 euros anuales por cada hijo menor de tres años. Sin embargo, esta normativa ha sido ampliada, de modo que ahora incluso las madres que en el momento del nacimiento estaban cobrando el desempleo, o que posteriormente cotizaron 30 días o más, pueden acceder a esta deducción y solicitar el abono anticipado de 100 euros al mes.Asimismo, la deducción de 1.000 euros adicionales por gastos de custodia del hijo menor de tres años en guarderías o centros de educación infantil también se ha extendido a este grupo de madres. Estas medidas reflejan un esfuerzo por brindar un mayor apoyo a las familias y facilitar la conciliación laboral y familiar.Deducciones Familiares en Asturias: Un Ejemplo de Beneficios Regionales
Cada comunidad autónoma puede establecer sus propias deducciones fiscales, y Asturias es un buen ejemplo de ello. En el Principado, el Gobierno contempla una deducción para todas aquellas familias que tengan hijos menores de 25 años a su cargo.Esta deducción se traduce en 300 euros por el primer hijo (150 euros para cada progenitor) y 600 euros a partir del segundo hijo. Es decir, en el caso de tener dos hijos, los padres podrían recibir una devolución de 900 euros en su declaración de la renta. Y si la familia tiene tres hijos menores de 25 años, esta devolución podría llegar hasta los 1.500 euros.Estas deducciones familiares en Asturias son un claro ejemplo de cómo las comunidades autónomas pueden ofrecer beneficios fiscales específicos que pueden suponer un importante ahorro para los contribuyentes. Es fundamental estar informado sobre las oportunidades disponibles en tu región.Requisitos y Límites de las Deducciones Familiares
Para poder acceder a estas deducciones familiares, existen una serie de requisitos que deben cumplirse. Entre ellos, destaca que la suma de las bases imponibles general y del ahorro no supere los 35.000 euros en tributación individual o los 45.000 euros en tributación conjunta.Además, es necesario que los progenitores, adoptantes o tutores convivan con el descendiente. Este requisito de convivencia debe determinarse en la fecha de devengo del impuesto.En caso de que exista más de un contribuyente con derecho a la aplicación de estas deducciones, el importe se prorrateará por partes iguales en la declaración de cada uno de ellos, aplicándose únicamente a aquellos que cumplan las condiciones establecidas.Es importante tener en cuenta estos requisitos y límites al momento de reclamar las deducciones familiares, ya que pueden variar según la comunidad autónoma y la situación particular de cada contribuyente.