Cómo Minecraft se ha convertido en un refugio seguro y significativo para los niños con autismo

Oct 20, 2024 at 6:28 PM
Slide 4
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 1

Cómo Minecraft se convirtió en un refugio seguro para niños con autismo

En un mundo cada vez más digitalizado, los padres se enfrentan al desafío de mantener a sus hijos a salvo en línea, especialmente cuando se trata de niños con necesidades especiales. Sin embargo, la historia de un padre canadiense que creó un servidor de Minecraft exclusivo para la comunidad autista demuestra cómo los videojuegos pueden convertirse en un espacio de conexión y seguridad para estos jóvenes.

Un padre crea un servidor de Minecraft seguro para niños con autismo

Encontrando un refugio en el mundo virtual

Stuart Duncan, un padre soltero de Ontario, Canadá, se enfrentó a una realidad preocupante cuando su hijo Cameron, quien tiene autismo, intentaba jugar Minecraft en servidores públicos. Allí, Duncan notó que las interacciones en línea no siempre eran positivas para su hijo, con situaciones de intimidación y falta de comprensión. Motivado por esta experiencia, en 2013 decidió crear su propio servidor, llamado AutCraft, con el objetivo de brindar un espacio seguro y acogedor para niños con autismo que disfrutan de este popular videojuego.

Construyendo una comunidad de apoyo

Para unirse a AutCraft, los jugadores deben obtener la aprobación de los moderadores, lo que garantiza un entorno más controlado y respetuoso. Pero lo que realmente distingue a este servidor de los públicos es la forma en que se trata a los jugadores. En AutCraft, los niños son tratados con respeto y se les brinda ayuda para resolver problemas, evitando castigos innecesarios. Esto ha sido fundamental para crear un ambiente donde los jóvenes con autismo se sienten cómodos y pueden disfrutar de su pasión por Minecraft.

Una respuesta abrumadoramente positiva

Cuando Duncan lanzó AutCraft, esperaba que solo una docena de niños se unieran. Sin embargo, la respuesta fue sorprendentemente positiva, con cientos de personas intentando unirse en los primeros días. Hoy en día, más de 17,600 personas han jugado Minecraft en este servidor en algún momento. Para Duncan, AutCraft se ha convertido en una forma de conectarse con su hijo y compartir su pasión por el juego. Una frase común en la comunidad autista que él ha encontrado muy significativa es: "Tu hijo no te está ignorando. Está esperando que te unas a su mundo".

Un ejemplo destacado en la comunidad de Minecraft

La importancia de AutCraft ha sido reconocida por la propia desarrolladora de Minecraft, Mojang, que lo ha incluido en el libro "The World of Minecraft" como un ejemplo destacado de cómo la comunidad ha utilizado el juego para crear experiencias positivas y significativas. Además, el servidor ha inspirado a otros a crear proyectos similares, como un padre de Ucrania que busca establecer un servidor para personas desplazadas por la guerra con Rusia.

Fortaleciendo los vínculos entre padres e hijos

La historia de AutCraft no solo demuestra el poder de los videojuegos para crear espacios seguros y significativos, sino también cómo la relación entre padres e hijos puede fortalecerse a través de estas experiencias compartidas. Al unirse al mundo virtual de sus hijos, los padres pueden encontrar nuevas formas de conectarse y comprender mejor sus intereses y necesidades. Tal como lo expresa Duncan, "Tu hijo no te está ignorando. Está esperando que te unas a su mundo".