Cómo Asumir con Dignidad el Cuidado de un Padre Anciano y Enfermo
Oct 20, 2024 at 7:41 AM
Cómo Afrontar la Responsabilidad de Cuidar a un Padre Anciano y Enfermo
Carmen, Darío y Gabriel son tres hermanos de mediana edad que se enfrentan a la responsabilidad y la carga de cuidar a su padre viudo, Antonio, quien está enfermo y en decadencia, y ya no puede vivir solo. Es ese momento en que los pañales que hay que cambiar ya no son los del hijo, sino los de la persona que te los cambió a ti. ¿Cómo afrontar esta situación?Descubriendo los Secretos y Desafíos de una Familia Común
Voces de una Familia en Transición
En "Los siguientes", Pedro Simón traza con las voces de cada uno de los hermanos el dibujo de una familia que podría ser la de cualquiera. Cómo cada uno de los protagonistas afronta esta época de cuidados da la medida de su bondad, su amor, su lealtad, su catadura moral, pero también de las aguas subterráneas de los celos, los ajustes de cuentas y el deseo de salir corriendo para evitar esa atadura que es, nos guste o no, la familia.Una Trilogía Sobre la Familia
Simón explica que esta novela surge como la tercera parte de una trilogía sobre la familia. Después de "Los ingratos", que hablaba de las infancias vinculadas al medio rural, y "Los incomprendidos", que abordaba la relación con los hijos adolescentes, en "Los siguientes" el autor quiso abrochar a la generación que nació en los años 60 y 70, y que hoy tiene más de 50 años. Su idea era escribir tres libros sobre la familia que tuvieran que ver con nosotros, que nos interpelaran, que fuese nuestro viaje.Enfrentando la Vejez de los Padres
En "Los siguientes" se habla de ese momento en la vida en que tu padre o tu madre necesita que le den la mano como si fuera un niño, y te preguntas, como los hermanos protagonistas, "¿qué hacemos con papá?". Simón reconoce que este libro le ha costado más de escribir, porque ver a tus padres ancianos es un adelanto de lo que seremos, un espejo del anciano octogenario en el que nos vamos a convertir. Eso da cierto calambre y es inevitable preguntarse: "¿Seré yo así dentro de 20 años? ¿Seré tan generoso o tan gruñón, o estaré a la altura como él/ella está llevando su enfermedad?".Diferentes Formas de Cuidar
Los tres hermanos protagonistas afrontan el cuidado de su padre de manera diferente. La hija pequeña, que tiene formación de enfermería, es la que está más pendiente. El hermano mediano es un poco "desastre" y le echa orujo al café del padre porque sabe que le gusta, aunque le haga mal. Y el mayor, un hombre muy afortunado y exitoso económicamente, al principio da rechazo, pero luego lo vamos comprendiendo. Simón cree que hay muchas formas de cuidar y todas están bien, siempre y cuando haya amor y se preserve la dignidad del anciano. Advierte que a veces tratamos a la gente mayor con un paternalismo bienintencionado, pero muy cabrón, y el anciano se da cuenta.La Familia como Cicatriz y Espejo
Simón reflexiona sobre cómo la familia no siempre es el mejor motor, ya que los motores pueden ser muy desiguales, pero sí que es la cicatriz más grande, eso que siempre te ves por las mañanas en el espejo. Somos lo que somos gracias a nuestra familia y a pesar de nuestra familia. Hay veces que no podemos estar orgullosos de lo que hacemos, pero al menos podemos estar orgullosos de lo que no queremos hacer, de no reproducir aquello que no nos gustó de nuestros padres. La familia es esa herencia que a veces decidimos no aceptar.