Cuál es la línea que separa vida privada e información relevante, según el Gobierno

Sep 10, 2024 at 9:35 AM

Decreto 780/24: Equilibrando la Transparencia y la Privacidad en el Gobierno

El reciente Decreto 780/24 ha generado un intenso debate entre los comunicadores y la sociedad en general. Si bien el objetivo del gobierno es garantizar el acceso a la información pública, algunos temen que esto pueda restringir el flujo de datos de interés público. Este artículo explorará los matices de esta normativa y analizará cómo se busca equilibrar la transparencia gubernamental con la protección de la privacidad de los funcionarios.

Transparencia Gubernamental: Un Delicado Equilibrio

Definiendo los Límites de la Información Pública

El Decreto 780/24 busca delimitar el concepto de "información pública", estableciendo que no se considerará como tal aquella que contenga datos de carácter privado de los funcionarios. Esto ha generado preocupación entre los comunicadores, quienes temen que esta definición pueda ser interpretada de manera restrictiva, limitando el acceso a información relevante.

Protegiendo la Privacidad de los Funcionarios

Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, el objetivo del decreto es garantizar que el acceso a la información pública sirva para mantener informada a la sociedad sobre las acciones del Estado, sin que esta información pueda afectar la privacidad de los funcionarios. Esta posición busca equilibrar la transparencia con la protección de los derechos individuales.

Definiendo lo "Privado" y lo "Público"

Una de las principales críticas al decreto es la falta de claridad en cuanto a la línea que separa lo privado de lo público. El artículo 3 del DNU establece que no se considerará información pública aquella que contenga "datos de naturaleza privada", dejando a cada organismo la facultad de definir qué se entiende por "privado". Esta ambigüedad genera preocupación entre los comunicadores.

Limitando el "Abuso" de la Información Pública

El Gobierno justifica el decreto argumentando que se ha producido un aumento exponencial en las solicitudes de información pública, algunas de las cuales podrían considerarse "innecesarias". Adorni afirma que la única limitación que se aplicará es el "abuso" de esta herramienta, asegurando que la información pública no tendrá "ningún tipo de limitación".

Equilibrando Transparencia y Privacidad

En resumen, el Decreto 780/24 busca establecer un equilibrio entre la transparencia gubernamental y la protección de la privacidad de los funcionarios. Si bien el Gobierno asegura que no habrá limitaciones al acceso a la información pública, la ambigüedad en la definición de lo "privado" y lo "público" genera preocupación entre los comunicadores y la sociedad en general.