Cuidado de hijos: No influye la orientación sexual de padres en decisiones judiciales

Dec 8, 2024 at 9:42 PM
Single Slide
En Córdoba, una mujer presentó un caso ante el Juzgado de Familia Número 2. Su ex marido, padre de sus dos hijos, vive con otro hombre. Esto desató una discusión sobre cómo establecer el régimen de comunicación paterno-filial.

Descubre cómo el Juzgado de Córdoba maneja la diversidad en las familias

La Situación Presentada

Una mujer, preocupada por la forma en que se establecería el régimen de comunicación entre ella y sus hijos y su ex marido, pidió al juez que tomara en cuenta su situación. Su ex marido, padre de los hijos, vive en un entorno diferente a lo que era tradicional.Esto llevó a un debate sobre la importancia de respetar la diversidad y la privacidad de las familias. El juez Gabriel Tavip tuvo que enfrentarse a esta situación y encontrar una solución equitativa.

La Decisión del Juez

El juez estableció que el planteo de la madre era improcedente. Sin embargo, instó a la madre a respetar la diversidad y a ayudar a los niños a crecer en un ambiente de aceptación y comprensión.El juez recordó que la vida privada y las decisiones personales de los progenitores son parte de su esfera de intimidad. La orientación sexual o género de los progenitores no debe impactar en una resolución judicial relativa a los cuidados de los hijos o en la determinación del régimen de contacto.Lo importante, según el juez, es verificar el cumplimiento de los deberes de protección, cuidado, respeto y acompañamiento, así como el afianzamiento del derecho a la coparentalidad de hijas e hijos.

El Rol de la Madre

Además, el juez instó a la madre a que, en el marco de su papel maternal, respetara el derecho a la diversidad. Debería conformarse a los valores de inclusión y respeto consagrados por los Tratados de Derechos Humanos ratificados por Argentina.Recordó que el mandato de no discriminación aparece también de manera explícita en diversas normas del Código Civil. La madre debe abstenerse de exponer en la causa cuestiones que conciernen exclusivamente a la intimidad del progenitor.

Capacitaciones para la Abogada

Finalmente, el juez recomendó a la abogada de la mujer que profundizase las capacitaciones en materia de género. Quienes ejercen la labor profesional en materia de las familias deben tener una mirada que permita respetar los derechos humanos fundamentales de todas las personas, incluyendo las diversidades sexuales.En resumen, este caso en el Juzgado de Córdoba muestra la importancia de respetar la diversidad en las familias y de garantizar los derechos de todos. La resolución del juez busca encontrar un equilibrio entre la privacidad de los progenitores y el bienestar de los hijos.