Cuando los padres envejecen: Cuidar o acompañar? Señala la gerontóloga

Dec 8, 2024 at 6:00 AM
Single Slide
En la vida cotidiana, la relación entre los padres y los hijos es fundamental. Sin embargo, a menudo se olvida que el amor se manifiesta no solo a través de gestos físicos, sino también a través de la actitud y la presencia. Yolanda Burgos, una experta en gerontología, nos brinda una guía sobre cómo mostrar amor a los padres en sus últimos días de vida.

"Descubre cómo acompañar a tus padres con amor en sus últimos días."

Primera Parte: El Significado del Amor

El amor no es simplemente una palabra, sino una actitud que se manifiesta en nuestras acciones diarias. Cuando hablamos de mostrar amor a los padres, no nos referimos solo a comprarles regalos o hacerles favores. Significa estar presente en sus vidas, escucharlos y respetarlos. Yolanda Burgos afirma que el amor se manifiesta cuando los hijos acompañan a sus padres en sus decisiones, ya sean pequeñas o grandes.

Por ejemplo, cuando un padre está considerando tomar una decisión importante, como mudarse a un centro de atención geriátrica, un hijo que muestra amor lo acompañará en ese proceso, le dará apoyo y le hará sentir seguro. Esto es mucho más importante que simplemente cumplir con un papel de cuidador.

Segunda Parte: Los Últimos Días de Vida

En los últimos días de vida de los padres, es crucial que estemos a su lado. Yolanda Burgos destaca la importancia de tomarse del mano de los padres y no solo cumplir con un papel mecánico. Los padres siempre prefieren la presencia y el cariño de sus hijos, más que cualquier otro tipo de ayuda material.

Podemos recordar un caso real en el que un padre estaba muy enfermo y su hijo lo acompañó día y noche. No solo le dio la medicación y la atención necesaria, sino que también le habló y le leyó historias. Ese simple acto de estar presente le dio mucha alegría al padre y le hizo sentir que estaba amado.

Tercera Parte: La Actitud Correcta

La actitud es otra parte esencial del amor. Debemos tener paciencia, compasión y empatía con nuestros padres. No podemos ser impacientes o irritados con ellos simplemente porque están enfermos o viejos.

Yolanda Burgos nos recuerda que los padres han trabajado duramente durante toda su vida y merecen nuestro respeto y amor. Debemos tratarles con ternura y cariño, y no olvidar que son personas que han vivido muchas experiencias y que tienen mucho que enseñarnos.