En un desarrollo significativo en el mundo del fútbol español, la tensión entre el FC Barcelona y las autoridades futbolísticas del país ha escalado. El club azulgrana ha solicitado la reinscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, pero tanto LaLiga como la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han negado esta petición. A pesar de que el Barcelona ha cumplido con todos los requisitos legales, incluyendo la presentación de documentación relacionada con la venta de palcos VIP del futuro Spotify Camp Nou, las instituciones deportivas mantienen su posición basándose en reglas específicas del reglamento. Este conflicto afecta directamente a los planes del equipo para la temporada actual.
En una tarde soleada del sábado 4 de enero de 2025, la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga emitió un comunicado conjunto rechazando la solicitud del FC Barcelona para reinscribir a Daniel Olmo Carvajal y Pau Víctor Delgado. Esta decisión se tomó tras una reunión exhaustiva donde se analizaron las regulaciones vigentes. Según los artículos 130.2 y 141.5 del Reglamento General de la RFEF, un jugador cuya licencia haya sido cancelada no puede obtener una nueva licencia en el mismo equipo durante la misma temporada. Esto implica que ni Olmo ni Víctor podrán jugar hasta que se resuelva la situación legal.
Aunque la entidad presidida por Joan Laporta ha logrado aumentar su Límite de Coste de Plantilla Deportiva desde el 3 de enero, lo que abre puertas para posibles fichajes en el mercado de invierno, los dos jugadores mencionados siguen fuera de acción. En el partido contra el Barbastro, parte de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, tanto Olmo como Víctor fueron excluidos de la convocatoria, al igual que Raphinha, quien acumula más minutos bajo el mando del entrenador Hansi Flick.
El Barcelona aún tiene opciones para revertir esta situación. Puede solicitar una medida cautelarísima al Consejo Superior de Deportes o recurrir a los tribunales ordinarios. Sin embargo, estas acciones deben esperar hasta el martes debido al feriado del lunes. Por lo tanto, es poco probable que Olmo y Víctor puedan participar en las semifinales de la Supercopa de España contra el Athletic el próximo miércoles. Su participación en una posible final también está en duda.
Desde la perspectiva de un periodista, este caso subraya la importancia de las normativas en el fútbol profesional y cómo pueden influir en las estrategias de los equipos. La rigidez de las reglas puede tener consecuencias inesperadas, especialmente cuando se trata de grandes clubes como el Barcelona. Es evidente que las instituciones futbolísticas deben encontrar un equilibrio entre mantener la integridad del juego y permitir flexibilidad en situaciones excepcionales. Este conflicto también pone de manifiesto la necesidad de revisar y actualizar las leyes deportivas para adaptarse mejor a los desafíos modernos del fútbol.