Confrontación Diplomática: Venezuela y El Salvador Intensifican Disputa por Caso de Presos

Apr 22, 2025 at 8:11 PM

Un conflicto diplomático entre Venezuela y El Salvador ha escalado tras las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez. Este funcionario calificó al mandatario salvadoreño Nayib Bukele como un "payaso" en respuesta a una propuesta sobre el posible canje de prisioneros. La situación gira en torno a 253 ciudadanos venezolanos detenidos en El Salvador y Estados Unidos, generando tensiones regionales y debates sobre garantías legales y derechos humanos. Rodríguez criticó duramente tanto la iniciativa como las condiciones bajo las cuales se encuentran los detenidos.

El líder parlamentario venezolano realizó estas acusaciones durante una conferencia de prensa, donde rechazó cualquier implicación de su gobierno en irregularidades relacionadas con estos casos. Enfatizó que no existen pruebas claras ni procesos judiciales definidos contra los detenidos. Según Rodríguez, este asunto forma parte de una estrategia orquestada por actores externos para socavar la estabilidad regional. Además, señaló que las detenciones violan principios fundamentales del derecho internacional.

Rodríguez denunció lo que considera "crímenes de lesa humanidad" cometidos contra los venezolanos privados de libertad. Demandó transparencia desde las autoridades salvadoreñas, incluyendo la entrega de un listado completo con nombres y situaciones legales de cada individuo involucrado. Subrayó la necesidad de acceso a representación legal adecuada para los detenidos, así como información precisa sobre sus cargos.

En un tono contundente, el presidente de la Asamblea Nacional exigió respuestas inmediatas sobre el paradero y estado jurídico de los venezolanos afectados. Criticó abiertamente al presidente Bukele, responsabilizándolo por lo que describió como prácticas ilegales e injustas hacia migrantes. Insistió en que estas acciones deben ajustarse al marco normativo internacional establecido.

Este enfrentamiento refleja un clima crecientemente tenso entre ambos países, marcado por diferencias ideológicas y posturas opuestas en temas migratorios y cooperación judicial. Aunque hasta ahora no ha habido una respuesta oficial del gobierno salvadoreño, la situación podría desembocar en nuevas fricciones diplomáticas dentro del contexto latinoamericano. Expertos destacan cómo este episodio pone en evidencia las complejidades de gestionar crisis transnacionales sin comprometer los derechos fundamentales de los individuos involucrados.