Concurso de Fiscal General tiene nuevos ajustes en su reglamento

Sep 30, 2024 at 6:15 PM

Reformas Clave en la Designación del Fiscal General: Garantizando la Integridad del Sistema de Justicia

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) ha anunciado reformas significativas en el proceso de designación del Fiscal General del Estado, con el objetivo de fortalecer la integridad y la independencia del sistema de justicia. Estas medidas buscan asegurar que el próximo titular de este cargo clave no tenga vínculos con actividades ilícitas o compromisos con grupos delictivos.

Reformas Integrales para Garantizar la Transparencia y la Meritocracia

Prohibición de Postulación para Procesados por Corrupción y Crimen Organizado

Una de las principales reformas implementadas por el CPCCS es la prohibición de postulación para aquellos ciudadanos que se encuentren procesados por delitos relacionados con corrupción o crimen organizado. Esta medida tiene como objetivo evitar posibles conflictos de interés y garantizar que el nuevo Fiscal General no esté involucrado en actividades ilícitas.Las modificaciones se apegan al Código Orgánico de la Función Judicial, que establece requisitos estrictos para quienes aspiren a servir en este tipo de funciones. Según el presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, es fundamental que la designación del próximo Fiscal General se realice sin presiones políticas ni intereses particulares, a fin de garantizar la independencia del sistema de justicia.

Exclusión de Defensores de Estructuras Criminales

Además, el reglamento de designación del nuevo Fiscal General excluye a quienes hayan sido defensores de personas vinculadas a estructuras criminales y que hayan sido llamadas a juicio o condenadas por delitos como terrorismo, tráfico de drogas, armas y delincuencia organizada en los últimos diez años.Esta medida busca fortalecer la integridad del proceso de selección y asegurar que el Fiscal General tenga un historial ético y una trayectoria libre de vínculos con actividades ilícitas.

Principios de Transparencia y Meritocracia

El reglamento de designación del Fiscal General se fundamenta en tres principios esenciales: transparencia, meritocracia y participación ciudadana. Según Fantoni, es crucial que el proceso de selección se lleve a cabo sin presiones políticas ni intereses particulares, a fin de garantizar la independencia del sistema de justicia.Además, se aclaró que las acciones afirmativas, determinadas por la Constitución y las normativas específicas, se calificarán con un solo punto, respetando el límite total en la fase de méritos.

Sesión Extraordinaria del CPCCS

El Pleno del CPCCS se reunirá en una Sesión Extraordinaria N.44 para conocer y aprobar el Reglamento del concurso de Fiscal General. Esta sesión será transmitida en vivo a través de los canales oficiales del Consejo, permitiendo la participación y el escrutinio público.Estas reformas integrales buscan fortalecer la integridad y la independencia del sistema de justicia, garantizando que el próximo Fiscal General cuente con un historial ético y esté libre de vínculos con actividades ilícitas. Con estos cambios, el CPCCS espera consolidar la confianza de la ciudadanía en el proceso de designación y en el desempeño del Fiscal General.