Programas de Maestría en Negocios Destacados a Nivel Mundial
Quacquarelli Symonds (QS), una firma especializada en la evaluación de la calidad educativa, ha publicado su más reciente ranking de los mejores programas de maestría en negocios, administración, finanzas y marketing para el año 2025. Este informe destaca las instituciones líderes a nivel global en estas áreas de estudio, incluyendo a varias universidades de América Latina que han logrado posicionarse entre las mejores del mundo.Programas de Maestría de Excelencia a Nivel Mundial
Programas de Maestría Destacados en Estados Unidos y Europa
Los principales programas de maestría en negocios, administración, finanzas y marketing a nivel mundial se encuentran en instituciones de Estados Unidos y Europa. Destacan el MIT School of Management, MIT Sloan, la Universidad de Oxford en Reino Unido y el HEC París en Francia, que han logrado posicionarse entre los mejores del mundo en estas áreas de estudio.Estos programas de maestría se caracterizan por contar con planes de estudio de vanguardia, profesores altamente calificados, una sólida reputación internacional y una amplia red de contactos empresariales. Además, ofrecen a los estudiantes oportunidades de desarrollo profesional, prácticas en empresas líderes y una experiencia educativa de excelencia.Programas de Maestría Destacados en América Latina
Si bien los principales programas de maestría a nivel mundial se encuentran en Estados Unidos y Europa, también se han destacado algunas instituciones de América Latina en el ranking de QS. Tres programas de Colombia han logrado clasificar entre los mejores del mundo.La maestría en administración financiera de la Universidad EAFIT se ubicó en el rango 151 a nivel global, mientras que su maestría en mercadeo alcanzó un rango superior, el 101. Asimismo, la maestría en mercadeo de la Universidad Icesi también logró clasificar en el ranking.Otros países de la región como México, Costa Rica, Perú, Uruguay y Brasil también tuvieron programas de maestría que lograron posicionarse en el listado de QS. Destacan los programas de la Egade Business School de México, que obtuvieron puestos muy destacados a nivel mundial en las áreas de negocios, finanzas y administración.Programas de Maestría Sobresalientes en Costa Rica y Perú
Más allá de Colombia, otros países de América Latina también han logrado destacar en el ranking de QS. Costa Rica tuvo tres programas de maestría clasificados, siendo el más destacado el programa de Incae Business School en el área de marketing, que alcanzó el puesto 37 a nivel global.Por su parte, Perú fue el país que clasificó el mayor número de programas de maestría, con un total de siete, provenientes de instituciones como Centrum Católica BS Pacifico Business School, Esan Graduate School of Business y la Universidad San Ignacio de Loyola. Esto demuestra el creciente reconocimiento internacional de la calidad educativa en Perú.Además, la Universidad ORT de Uruguay y la Fundación Getulio Vargas y FIA BS de Brasil también lograron posicionar algunos de sus programas de maestría en el ranking de QS, lo que refleja el fortalecimiento de la educación de posgrado en diversos países de la región.