Colaboración entre Real Madrid y Kellogg’s para Promover el Desarrollo Infantil

En una iniciativa significativa, Felipe Reyes, representante del Real Madrid, ha dado la bienvenida al equipo directivo de Kellogg’s en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Este evento marca el inicio de una nueva asociación destinada a fortalecer las escuelas sociodeportivas de baloncesto gestionadas por la Fundación Real Madrid. Estas escuelas ofrecen apoyo a más de medio millar de niños vulnerables anualmente en residencias infantiles y centros de acogida de Madrid. Ambas partes destacaron cómo el deporte no solo mejora la salud física, sino también emocional y social, promoviendo hábitos saludables y valores fundamentales.

Nueva Asociación para Transformar Vidas

En un día soleado en Madrid, en la imponente Ciudad Deportiva de Valdebebas, se llevó a cabo la firma oficial de esta colaboración estratégica. El acuerdo busca garantizar la continuidad de programas que benefician a menores de 5 a 17 años bajo medidas de protección de la Comunidad de Madrid. A través de estas actividades, los jóvenes aprenden habilidades clave como el autocontrol y la gestión emocional, herramientas indispensables para superar desafíos derivados de sus contextos difíciles. Según Felipe Reyes, este programa ofrece oportunidades que podrían ser inaccesibles sin la ayuda externa. Por su parte, Amparo Lobato de Kellogg’s resaltó la importancia de integrar una alimentación adecuada junto con el deporte para fomentar estilos de vida equilibrados.

Gracias a esta alianza, más de 550 niños tendrán acceso a sesiones semanales de entrenamiento basadas en la metodología innovadora “Por una educación Real: valores y deporte”. Además, recibirán formación sobre hábitos saludables, lo que reforzará tanto su bienestar físico como emocional.

Desde una perspectiva periodística, esta noticia subraya el impacto positivo que pueden tener las colaboraciones entre instituciones privadas y organizaciones benéficas. La inclusión de componentes educativos y deportivos demuestra cómo pequeños esfuerzos colectivos pueden generar grandes cambios en comunidades vulnerables. Esta iniciativa no solo transforma vidas individuales, sino que también contribuye a reducir las brechas sociales existentes en nuestra sociedad.