El reconocido psicólogo Arun Mansukhani ofreció recientemente una entrevista en el programa Zapeando, donde profundizó sobre las bases de una relación armoniosa entre padres e hijos. En su explicación, resaltó la importancia de que los niños se sientan comprendidos y aceptados tal como son. También destacó la necesidad de un afecto genuino, tanto hacia ellos como hacia uno mismo, evitando actitudes egocéntricas o narcisistas por parte de los adultos. Además, subrayó la relevancia de la regulación emocional y la imposición de límites con cariño. Estas tres variables forman parte esencial del desarrollo emocional infantil.
En una tarde cargada de reflexiones, el psicólogo invitado al programa televisivo Zapeando desarrolló ideas fundamentales sobre la dinámica familiar. Durante su intervención, enfatizó que un vínculo sano requiere que los pequeños perciban apoyo incondicional, especialmente cuando enfrentan desafíos o errores. Según Mansukhani, esta percepción de amor constante permite a los niños crecer sin miedo al rechazo.
Además, el experto habló sobre las tres variables principales: el afecto positivo, la regulación emocional y la colocación adecuada de límites. El primer aspecto aborda cómo mostrar amor no solo hacia los hijos, sino también hacia uno mismo, para evitar que los niños interpreten mal el estado emocional de sus cuidadores. La segunda variable implica que los adultos sean capaces de manejar sus propias emociones mientras ayudan a los menores a hacer lo propio. Finalmente, establecer reglas claras pero cálidas completa este enfoque equilibrado.
Desde el estudio de Zapeando, Mansukhani compartió ejemplos prácticos y consejos útiles para familias que buscan mejorar su comunicación diaria.
Por otro lado, en un segmento distinto del programa, Quim Gutiérrez presentó su más reciente película, “Un funeral de locos”. Dirigida por Manuel Gómez Pereira, esta comedia reúne un elenco estelar compuesto por figuras destacadas del cine español.
Desde una perspectiva periodística, estas dos intervenciones contrastan perfectamente: mientras Mansukhani ofrece herramientas para mejorar relaciones familiares, el cine brinda momentos de humor y entretenimiento.
La perspectiva de Mansukhani invita a repensar nuestras interacciones cotidianas con los seres queridos. Su enfoque nos recuerda que el amor, la empatía y la disciplina equilibrada son pilares fundamentales en cualquier familia. Este mensaje deja una huella profunda en quienes lo escuchan, motivándolos a implementar cambios significativos en su vida diaria.